Reconocimientos

Así puedes degustar los aceites de oliva virgen extra cordobeses más premiados del mundo

Las almazaras de la Denominación de Origen Priego de Córdoba cuentan con un gran número de reconocimientos que destacan la calidad de su oro líquido

Los aceites de oliva virgen extra de Priego de Córdoba vuelven a copar los premios Alimentos de España

Proceso de producción de aceite de oliva en una almazara cordobesa J.G.

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Priego de Córdoba atesora una amplia lista de reconocimientos al oro líquido que producen sus almazaras. Comprende 29.628 hectáreas y abarca los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba. Su peculiar microclima caracterizado por una elevada pluviosidad y unas grandes oscilaciones térmicas, junto con una accidentada y montañosa orografía y la experiencia durante siglos de sus agricultores, han llevado al desarrollo del olivar característico de esta zona «basado en variedades autóctonas que brindan unos aceites sencillamente excepcionales», indican desde la DOP.

Los últimos que han laureado los aceites de esta zona de la provincia han sido los Premios Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Tres almazaras de la DOP de Priego han arrasado: Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba), ha obtenido el galardón al mejor aceite en la categoría de 'Producción Ecológica'. En la modalidad de 'Frutado Verde Amargo', el premio ha recaído en el aceite de presentado por Almazara de Muela, mientras que la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima se ha llevado el premio al ejor aceite en la modalidad de 'Frutado Verde Dulce'.

¿Cómo se pueden degustar estos aceites y otros de la Denominación de Priego?

Almazaras Subbética. Si hay una almazara que despunta en la DO es ésta, con un rimero de premios que la han alzado durante varios ejercicios como la más galardonada a nivel internacional.

Los interesados en conocer sus aceites pueden acudir a la propia almazara y disfrutar de visitas guiadas y catas; eso sí, es necesario concertar previamente una cita. En las instalaciones cuentan con un espacio para probar los productos y una tienda donde adquirirlos directamente. Además, también se pueden comprar por internet e incluso recibir por teléfono asesoramiento.

Localización: Ctra. A-339 Km 17,850; 14810 Carcabuey (Córdoba). Tlf: +34 957 54 70 28. Información y reservas: comercial@almazarasdelasubbetica.com

Almazara de Muela. La única manera de saborear el aceite de esta almazara es comprándolo, ya que no se organizan catas ni visitas guiadas, según infoman. Eso sí, disponen de una tienda online donde ya se puede adquirir el néctar de olivas que se ha alzado con el premio del Ministerio de Agricultura (2,5 litros por 42,95 euros; 500 mililítros a 21,50 euros y 100 ml. a 4,25 euros).

Localización: Muela-Olives, S.L. mueloliva@mueloliva.es. Tlf: +34 957547017. https://www.mueloliva.es/

La Purísima. Tampoco en esta cooperativa se organizan visitas guiadas ni catas, pero disponen de una tienda física (abierta de lunes a jueves, de 9.00 a 14.00, y de 17.00 a 20.00; viernes, de 9.00 a 14.00) para comprar sus aceites y también se pueden hacer pedidos online en pedidos@coopurisimapriego.com

Localización: Ctra. Priego-Luque Km. 1.6 14800 Priego de Córdoba - Córdoba (España). Tlf. 957 54 03 41

Otras almazaras de la DO Priego de Córdoba

Marín Serrano El Lagar. Esta empresa de origen familiar dedicada a la fabricación y envasado de aceite de oliva virgen desde 1968, sí que ofrece la posibilidad de conocer sus instalaciones.

Las visitas a la almazara y el campo suelen tener una duración de dos horas, donde se explican, entre otras cuestiones, el manejo y seguimiento que tienen las fincas para obtener las aceitunas o el el proceso de elaboración del aceite.

Por su parte, la cata de los distintos aceites tiene una duración aproximada de 45 minutos. Más información y reservas, AQUÍ.

Localización: C/ del Carmen, 24 14810 Carcabuey, Córdoba. Tlf. 957 55 30 45. Email: info@ellagar.es

Señorío de Vizcántar. Especializados en AOVE procedente de olivos de agricultura ecológica, esta almazara que, además, fabrica cosmética a base de aceite de oliva, como jabon, crema de manos y pies, perfumes y hasta protector labial, organiza interesantes visitas guiadas y catas. Estas actividades se ofrecen a grupos de 2 hasta 70 personas, que se pueden hacer juntas (duración de tres horas) o por separado (hora y media). Al término de las mismas, se ofrece una degustación de todos los productos de Señorío de Vizcántar.

Localización: Carretera de Zagrilla s/n. 14800 Priego de Córdoba (Córdoba). Tlf. 957 540 266. Email: vizcantar@vizcantar.com

Para consultar otras almazaras de la DO Priego de Córdoba (visitas, catas, compras...), PINCHA AQUÍ.

Ver comentarios