Este pueblo de Córdoba regala meriendas y degustaciones de aceite hasta el 9 de diciembre
La décima edición del Mes del Aceite de la Denominación de Origen Priego de Córdoba deja actividades gratuitas muy interesantes
Mes del Aceite de Priego de Córdoba: degustaciones, recetas, rutas y actividades
![Mes del aceite de Priego de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/03/aceitepriegocordoba-kG3-U603440914273q0B-1200x840@diario_abc.jpg)
Priego de Córdoba celebra la décima edición del Mes del Aceite de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, con actividades gratuitas que giran en torno a su producto estrella: el aceite de oliva virgen extra. Desde el 1 al 9 de diciembre, este pintoresco pueblo cordobés invita a vecinos y visitantes a disfrutar de degustaciones, talleres y meriendas tradicionales que ensalzan los sabores de la campaña 2024/25.
Un mes lleno de sabor y tradición
En el marco de la Fiesta del Aceite, los asistentes podrán saborear el auténtico AOVE fresco en distintos formatos. Todos los días, de 11:30 a 14:30 y de 17:30 a 20:30 horas, se ofrecerán degustaciones gratuitas del aceite recién producido bajo el sello de la DOP Priego de Córdoba.
El momento más esperado llega el 7 de diciembre, con un gran evento que comienza a partir de las 10:00 horas y que incluye desayunos molineros y meriendas populares, ideales para quienes desean descubrir las tradiciones culinarias locales en su versión más auténtica.
Además, del 5 al 8 de diciembre, la Plaza de la Constitución, conocida como «El Paseíllo», se convertirá en el epicentro de las actividades vespertinas. Entre las 17:30 y las 20:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de meriendas tradicionales con AOVE, un momento perfecto para saborear este manjar rodeado del encanto histórico del municipio.
Actividades gratuitas para todos los públicos
Más allá de las degustaciones, la celebración incluye talleres diseñados para acercar al público a la cultura del aceite. Estos talleres permiten a los visitantes conocer de primera mano el proceso de elaboración del AOVE y su importancia en la gastronomía y la economía local.
La décima edición de este evento se consolida como una oportunidad única para celebrar uno de los productos más emblemáticos de la región, que no solo forma parte de su identidad gastronómica, sino también de su historia y patrimonio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete