Hazte premium Hazte premium

ciclo integral del agua

La Junta adjudica las obras de depuradoras en Adamuz, El Guijo y Fuente Tójar

La inversión del Gobierno regional en estos trabajos será de 8,9 millones

La Junta de Andalucía adjudica la obra de cuatro depuradoras en Córdoba por 14,5 millones

Imagen de una depuradora en la provincia de Córdoba abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha adjudicado en Córdoba los contratos para la ejecución de las obras de las agrupaciones de vertidos (AVV) y estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Algallarín (Adamuz), El Guijo y Fuente Tójar, por 8,9 millones, según informó este miércoles el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta.

Tal y como detalló la Administración autonómica en una nota, en concreto, la AVV y EDAR de Algallarín cuenta con un presupuesto de 3,9 millones y se ha adjudicado a la empresa Jiménez y Carmona SA (Jícar). El proyecto de El Guijo cuenta con una inversión de 2,96 millones y la empresa Lantania Aguas SLU ha sido la ganadora del concurso que se abrió para su ejecución.

En Fuente Tójar, la inversión será de dos millones y las obras las desarrollará la UTE Prodesur Construcción y Proyectos SL-Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense S.A. En los tres casos, las obras contarán con un plazo de ejecución de 18 meses.

Redacción del proyecto para Cardeña

Por otra parte, Agricultura ha firmado la redacción del proyecto de mejora de la estación depuradora de Azuel y Venta del Charco, en Cardeña, por importe de 87.590 euros, con la empresa Estudios 7 Soluciones Integrales S.L, con un plazo de ejecución de seis meses.

Acosta ha recalcado que la Junta de Andalucía continúa cumpliendo con su palabra, acelerando los proyectos de depuración y abastecimiento de aguas en la provincia. «De esta forma, se continúa auxiliando a las corporaciones locales en el ejercicio de sus competencias, apoyando a los ayuntamientos en avanzar en el ciclo integral del agua», ha asegurado el delegado de Agricultura.

Ha señalado, además, que «el Gobierno andaluz trabaja para adecuar la depuración de aguas residuales en todos los núcleos de Córdoba, sin importar su tamaño, porque el correcto tratamiento de los vertidos es fundamental para el medio ambiente y, en algunos casos, se puede convertir también en una fuente alternativa de recursos hídricos en tiempos de sequía como el actual».

Asimismo, ha recordado que «la Junta tiene en marcha en la provincia 54 proyectos de depuración de aguas residuales en diferentes fases administrativas que suman un montante total de 165 millones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación