Sanidad
El grupo de Whatsapp que acapara las citas médicas de Priego de Córdoba lleva en marcha un año y medio
Ayuntamiento y SAS vuelven a apelar a la responsabilidad ciudadana para evitar el colapso del servicio
Detectan un grupo de Whatsapp que acapara las citas de Pediatría en Priego de Córdoba
Priego tendrá un centro de aproximación para evitar tener que ir al hospital de Cabra
![Centro de salud de Priego de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/31/priego-centro-salud-RFF6hGYyNgK1Ftbs0GiD6SM-1200x840@abc.jpg)
La actividad del grupo de padres y madres organizados en un grupo de la aplicación de mensajería móvil Whatsapp para acaparar citas médicas, en concreto del servicio de Pediatría, «es una realidad que todos conocíamos». Así de tajante se mostró el alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia (PP), ante la información avanzada ayer por ABC Córdoba, quien matizó que estas prácticas se remontan a un año y medio.
Según ha podido saber este periódico, el origen de este grupo surgió en torno a un problema puntual del servicio, cuando la localidad se quedó con un sólo pediatra. Fue cuando se orquestó este foro de usuarios, encargados de reservar mediante medios telemáticos todas las citas disponibles y de gestionarlas entre sus participantes.
Valdivia apuntó que actualmente el servicio de Pediatría se encuentra normalizado, con dos médicos fijos y otros dos de refuerzo, «pero lo que está haciendo que colapse es el mal uso de las citas médicas», ya que hay hasta una media diaria de cinco consultas que no se atienden y los usuarios que no han podido obtener cita acaban llevando a sus hijos al servicio de urgencias.
«Estamos ante una actitud profundamente egoísta», matizó el regidor, quien apuntó que «no es que sea una práctica ilegal pero sí lo es inmoral desde el punto de vista de que estás privando a los demás de un servicio tan báscio con la atención a los menores».
En cuanto a la posibilidad de emprender medidas legales contra los integrantes de este grupo, el alcalde señaló que «es una situación completamente anómala y compleja». Al respecto indicó que es muy difícil demostrar que lo que están haciendo los miembros de este foro es algo ilegal. «¿Cómo demuestras que esa persona que está reservando una cita y que luego no acude está privando del derecho a la sanidad al resto de usuarios?».
Desde Salud son conscientes de la dificultad a la hora de atajar estas prácticas. Según ha podido saber este periódico la dirección del centro de salud de Priego barajó la posibilidad de que fuesen los propios médicos quienes llamasen telefónicamente a los usuarios para saber el motivo de por qué no habían acudido a su cita, algo que se descartó por no entrar dentro de las competencias de los profesionales de Pediatría y por suponer una intromisión en la privacidad de los propios usuarios.
Llamamiento del SAS
Es por ello por lo que el alcalde prieguense volvió a insistir a la ciudadanía «a que ceje en estas prácticas y cierre el grupo de Whatsapp para que el servicio pueda volver a la normalidad una vez que se cuenta ya con los profesionales suficientes para garantizar la atención médica». Actualmente el servicio está compuesto por una pediatra y un médico de familia dedicado a la atención de menores a tiempo completo, así como con el refuerzo de otros dos facultativos para las ausencias de los anteriores.
Por su parte, el gerente del Área Sanitaria Sur, Pedro Castro, hizo ayer «un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para la gestión de las citas en los centro de salud». El directivo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) recalcó que «es importante que si algún paciente por algún motivo no puede acudir a la cita que tiene concertada con su médico de atención primaria o con su pediatra, por favor, que anule esa cita para que pueda ser utilizada por otros usuarios».
En este sentido, Castro recordó que hay varios canales para realizar está acción a través de las app Clic Salud y Salud Responde, el teléfono de Salud Responde o acudiendo al propio centro y notificar la cancelación en el mostrador de atención al público.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete