Hazte premium Hazte premium

economía

La promoción de vivienda nueva se reactiva en Córdoba durante el primer trimestre

El Colegio de Arquitectos ha visado 409 pisos, un 229% más que hace un año

La Semana Santa anima la creación de empleo: el paro baja en 964 personas en Córdoba por los servicios

Espectacular aumento de la venta de vehículos en la provincia de Córdoba

Solares y viviendas en construcción en la zona de Huerta de Santa Isabel valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los indicadores económicos siguen dando buenas noticias casi diario. El lunes llegó la buena nueva de la subida espectacular en la venta de vehículos en Córdoba, con un crecimiento anual del 38 por ciento. Este martes se conocieron otros dos datos estupendos más. En primer lugar, el acusado descenso en el número de parados en casi mil personas en marzo en toda la provincia. En segundo lugar y el que ahora nos ocupa, también se ha producido una sobresaliente reactivación de la promoción de viviendas durante el primer trimestre del año a lo largo y ancho de la geografía provincial.

Han sido un total de 409 pisos visados durante los tres primeros meses de 2023, según los datos del Colegio de Arquitectos de Córdoba (Coaco) a los que ha tenido acceso a ABC Córdoba. Supone un significativo incremento respecto a los datos del ejercicio anterior, e incluso llegando a cifras ligeramente por debajo del 'boom' del trimestre de 2021 cuando las secuelas de las estrecheces del Covid tiraron de la demanda.

Entre las 409 viviendas nuevas visadas por el Coaco en el primer trimestre del año, 339 corresponden a pisos de renta libre, mientras que otros 70 suponen la nueva oferta de viviendas de protección oficial (VPO). El desglose por mensualidades deja 234 viviendas visadas en enero, las citadas 70 de VPO más otras 164 de renta libre. Todos los pisos visados en febrero, 27, y marzo, otros 148, son con libertad de precio.

La comparativa de las cifras de este primer trimestre de 2023 con los ejercicios anteriores son la demostración de la exponencial recuperación del sector de la promoción de viviendas en la provincia de Córdoba. Mientras este ejercicio se han visado 409 pisos, el año pasado sólo se hicieron 124 en los tres primeros meses. Esto significa que se ha producido un incremento brutal del 229 por ciento en el último año. En términos absolutos, el progreso ha sido de 285 pisos más visados que hace un año.

De hecho, estos datos han hecho volar por los aires todas las predicciones y malos augurios que habían pronosticado los expertos por los efectos dañinos que podría tener en el sector el notable incremento de los tipos de interés, los efectos de la guerra de Ucrania y el manido asunto de la evidente subida de precios de los materiales para la construcción.

Similar a 2021

De hecho, las cifras de este buen inicio de 2023 están muy parejas a 2021, cuando tras la crisis de la pandemia del Covid, se vivió el mejor año después de la recesión que provocó el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 (2009 fue el último gran dato en Córdoba). En concreto, el visado de 409 ahora apenas encuentra un ligero descenso respecto a las 443 viviendas visadas en el primer trimestre de 2021. En concreto, apenas han sido 34 pisos menos esta vez. Un mínimo descenso, respecto a hace dos años, de apenas el 7 por ciento. Y aquel supone el mejor desde 2009. Un síntoma de que la situación marcha bien.

De hecho, las 409 viviendas visadas en el primer trimestre de este 2023 suponen ya el 40,1 por ciento de los pisos que pasaron por el Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba durante todo el 2022. Otro motivo para la esperanza de una reactivación real.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación