Hazte premium Hazte premium

Fiestas

Programación de Navidad en Córdoba 2024: pasacalles, coros, patios, zambombas, vídeo mapping y mucho más

El Ayuntamiento ha organizado una veintena de eventos que ponen el foco en la tradición y que llegará a todas las barriadas

Córdoba se prepara para un 'Lluvia de estrellas' en Navidad: encendido el 4 de diciembre

Coral cantando al la Navidad el año pasado R.C.
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba se prepara ya para celebrar su Navidad 2024 con un amplio y variado número de actividades que van a estar «muy centradas en la tradición, pero también en en el patrimonio, con la implicación, un año más, de los Patios cordobeses. Pasacalles, corales, zambombas, vídeo mapping y hasta un espectáculo de drones conforman la programación. Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa el concejal de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, quien ha presentado, grosso modo, de los eventos que se desarrollarán en diciembre, y que se aprobarán el próximo lunes en junta de gobierno local.

Según ha explicado el edil, «con esta relación de citas queremos que la Navidad llegue a todos los barrios; una Navidad en la que haremos un guiño a Andalucía, con actividades propias de Sevilla y Jerez, y en la que contaremos con la implicación de los centros comerciales abiertos», ha señalado.

El pistoletazo de salida lo dará, el proximo 4 de diciembre el encendido del alumbrado extraordinario. El 'botonazo' se dará en Cruz Conde, y se iluminará toda la ciudad y, como no, el esperado espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde, que este año tendrá 487.000 puntos led.

Programación Navidad en Córdoba 2024

  • Pasacalles de animación infantil. 4 de diciembre, calle Cruz Conde, a las 18.00 horas.

  • 'Raíces del pueblo. Cantando a la Navidad'. Patio de las Campanas. 6 de diciembre (14.00 horas); 7 de diciembre (14.00 y 20.00); y 8 de diciembre (14.00 horas).

  • 'La fiesta de hace tradición'. Pasacalles por Ángel de Saavedra, Tendillas y Capitulares. 6, 7, 8 y 15 de diciembre, a las 13.00 horas.

  • 'La fiesta se hace tradición' en los barrios. Sector Sur y Viñuela, el 7 de diciembre, a las 12.00. Ciudad Jardín-Zoco, 14 de diciembre, a las 12.00. Santa Rosa, Valdeolleros y Judería, el 21 de diciembre, a las 12.00. Plaza de Santa Marina, el 6 de diciembre, a las 13.30 horas.

  • 'Navidad en Palacio'. Actividades infantiles en el Palacio de Orive. Días 20, 21 y 22 de diciembre, a las 17.30 horas.

  • 'Campanilleros y zambombas de la provincia'. Pasacalles por Bulevar del Gran Capitán, Tejares, Tendillas, Capitulares y Corredera. Días 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de diciembre, entre las 20.00 y las 22.00.

  • 'Coros cantan a la Navidad en el Centro'. Pasacalles por Capitulares, Tendillas, Cruz Conde, Bulevar con Tejares: 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de diciembre, de 18.30 a 20.00 horas. Y por Sector Sur, Viñuela, Ciudad Jardín, Zoco, Santa Rosa, Valdeolleros y Judería, los días 13, 20 y 27 de diciembre, de 18.30 a 20.00 horas.

  • Ciclo de música clásica. Palacio de Oribe y patio Trueque: 13, 14, 27, 28 y 29 de diciembre, de 20.30 a 22.00 horas.

  • Zambombas flamencas 'Desde tierras andaluzas'. Plaza de la Corredera, 18, 19 y 20 de diciembre, entre las 19.00 y las 22.00 horas.

  • 'Al compás de las zambombas'. Compás de San Francisco, 22 de diceimbre (19.30 horas) y 23 de diciember, a las 14.00 horas.

  • Zambombas en barriadas. El Higuerón, Santa Cruz, Villarrubia, Trassierra, Cerro Muriano y Alcolea. Del 8 al 23 de diciembre.

  • Sorteo del Rey Melchor. Ayuntamiento, el 12 de diciembre, a las 21.00 horas.

Patios en Navidad

Mención destacada merece la celebración de la Navidad en los Patios. Como cada diciembre, varios de estos recintos abrirán sus puertas con sus maceteros plagados de rojos pascueros. Las rutas están aún por definir, según ha aclarado Urbano, que sí ha avanzado que este año habrá más recorridos y se ampliarán los días de las visitas. Además, habrá controladores en los patios para evitar aglomeraciones. Esta cita tendrá lugar los días 5, 6, 7, 12,13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de diciembre, de 17.00 a 22.00 horas.

Video mapping y drones

Este año, además, el Ayuntamiento ha programado un espectáculo de vídeo mapping que se podrá ver en la plaza de la Corredera, los días 21, 22 y 23 de diciembre en tres pases: 19.00, 19.30 y 20.00 horas.

Por otro lado, en el Paseo de la Ribera, el 14 de diciembre, a las 19.00 y a las 20.00 horas, se ha programado un espectáculo de drones.

Tardebuena y Fin de Año

El Compás de San Francisco ha sido el enclave elegido para otro de los eventos navideños más destacados: la Tardebuena, que será el 24 de diciembre, de 14.00 a 20.00 horas, en la que actuarán diversos grupos cordobeses flamencos.

Por su parte, la fiesta de Fin de Año se celebrará, como siempre, en las Tendillas, el 31 de diciembre, con una celebración infantil de 10.00 a 14.00 horas, en la que habrá castillos hinchables y campanadas; y los adultos se podrán tomar las uvas y celebrar la entrada de 2025 de 23.00 a 2.30 horas.

Cartero Real

Urbano ha destacado que este año se dará más relevancia al Cartero Real quien, además de protagonizar su propio desfile, también estará en el cortejo de la Cabalgata de Reyes Magos del 5 de enero.

Su pasacalles será el 3 de enero, de 17.00 a 19.00 horas. Recorreá la plaza del Cristo de Gracia, Flariles, San Juan de Letrán, Jesús del Calvario, San Lorenzo, Santa María de Gracia, Realejo, San Andrés, San Pablo, Capitulares, Claudio Marcelo y Tendillas.

Además, los buzones reales para recoger las cartas de los niños y niñas de Córdoba a los Reyes se instalarán en los centros cívicos municipales, del 13 de diciembre al 4 de enero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación