Meteorología
Esta es la previsión del tiempo en Córdoba y la provincia para el puente de diciembre: temperaturas y riesgo de lluvia
Las precipitaciones amenazan con asomarse; sobre todo en la primera parte de este ciclo festivo
La AEMET trae buenas y malas noticias para el puente de diciembre en Córdoba
![Turistas protegiéndose de la lluvia en el Puente Romano de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/05/turistas-lluvia-cordoba-kQiF-U60818682246SWB-1200x840@abc.jpg)
La lluvia parece querar invitarse al superpuente en Córdoba -con nuestra tierra llena de turistas- especialmente en su primera parte. Así lo recoge la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En el caso concreto de la capital, el día de la Constitución en la primera mitad de la jornada la posibilidad de precipitaciones será del 45%. Y a partir de esa hora subirá al 75%. Las temperaturas, como en el resto del ciclo festivo, no serán ni mucho menos gélidas: oscilarán entre los 7 y los 16 grados.
El jueves, el panorama será similar. En la primera parte de la jornada, la posibilidad de que haya que coger el paraguas será del 50% y a partir de las doce saltará al 75%. En la segunda parte del día, la Aemet espera que la lluvia sea escasa. Las mínimas serán de doce grados y las máximas de 18.
En la Inmaculada, siguiendo con la ciudad de Córdoba, la probabilidad de que haya precipitaciones se eleva al 95%. Ese día el mercurio se moverá entre los ocho grados y los 19.
Para el fin de semana, las posibilidades de que llueva mermarán. El sábado, se situarán en el 35% y el domingo se repetirá porcentaje. En cuanto a las temperaturas previstas, el 9 de diciembre se moverán en la horquilla de los seis a los 18 grados mientras que el día 10 bascularán entre los ocho y los 20.
El Norte de la provincia
Para el resto de la provincia, primero, el análisis para el Norte. El día de la Constitución, las temperaturas se moverán entre los cinco y los 16 grados, dependiendo de los municipios -la información detallada se puede consultar en este enlace-. En cuanto a las precipitaciones, la probabilidad de lluvias llegará a alcanzar en algunos puntos el 50%.
Al día siguiente, el mercurio viajará entre los diez grados y los 18. Será un jueves en el que, además, la probabilidad máxima de lluvias alcanzará en algunos enclaves el 35%. Al saltar al día de la Constitución, las temperaturas se moverán entre los seis y los 15 grados y la posibilidad de que haya que coger el paraguas subirá en algunos municipios hasta el 95%, como será el caso de Conquista.
Para el fin de semana, el sábado, las mínimas, donde más caiga el termómetro, serán de cuatro grados y las máximas de 17, donde más se deje sentir Don Lorenzo. La probabilidad de precipitaciones mermará considerablemente y se moverá entre el 10% y el 15%. El domingo, el mercurio oscilará entre los 7 y los 19. En cuanto a la probabilidad de tener que coger el paraguas, estará entre el 10% y el 30%.
El Sur de Córdoba
Saltando al Sur, el puente arrancará el Día de la Constitución con un movimiento del mercurio entre los lugares donde las mínimas hagan suelo en los siete grados y aquellos en los que se vaya a los 18. La probabilidad de lluvias será como mucho del 35%. Es lo que sucederá, por ejemplo, en Benamejí.
Al día siguiente, el mercurio se moverá, siempre dependiendo de los municipios, entre los nueve y los 20 grados. La posibilidad máxima de precipitaciones de nuevo será del 35%.
En la Inmaculada, el termómetro irá desde los seis grados a los 18. En cuanto a la probabilidad de que haya que coger el paraguas, se elevará en la zona Sur y llegará a ser en algunos enclaves del 95%.
Para el fin de semana, el sábado, el mercurio se moverá entre los cuatro grados y los 18. La probabilidad de precipitaciones retrocederá y será, como máximo y sólo en algunos puntos, del 20%. Para cerrar el superpuente, el domingo, el termómetro irá en una horquilla de entre seis grados y 22. La probabilidad de que haya precipitaciones será como máximo del 35%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete