SUBBÉTICA

El presupuesto de Priego de Córdoba suma 24,3 millones de ingresos, un 8,1% más que en el de 2023

El gasto de personal se come más de la mitad del desembolso con 12,2 millones

La Diputación de Córdoba aprueba sus presupuestos gracias a la abstención del PSOE

Pleno del Ayuntamiento de Priego de Córdoba MANUEL OSUNA

El concejal de gestión presupuestaria en el Ayuntamiento de Priego, Juan de la Cruz Aguilera, junto al alcalde Juan Ramón Valdivia, presentó ayer el presupuesto para el año en curso. Para el ejercicio 2024, el presupuesto consolidado asciende a 24,3 millones de euros de ingresos, con un incremento respecto al presupuesto del año 2023 de 1,8 millones, lo que representa un 8,17% más; y en gastos, el presupuesto consolidado asciende a 24 millones casi justos, con un incremento respecto ejercicio anterior de 2 millones (la subida es del 9,13%).

Aunque el equipo municipal de gobierno (PP) cuenta con una amplia mayoría absoluta, el documento financiero se aprobó ayer, último día del mes de febrero, algo que significó Valdivia, matizando que se ha tardado por la complejidad que conlleva el presupuesto del propio Ayuntamiento con sus órganos dependientes del mismo, como son las cuentas de los organismos autónomos.

Patronatos

Estas entidades son los patronatos Lozano Sidro, Niceto Alcalá-Zamora y Torres y Víctor Rubio Chávarri y a las que hay que sumar las sociedades mercantiles Servicios Públicos de Priego y Aguas de Priego. En su intervención, Juan de la Cruz Aguilera señaló que el «presupuesto municipal es el documento más importante de un Ayuntamiento, ya que supone el motor económico de la gestión del equipo de gobierno durante un año».

Respecto a las dos grandes divisiones del estado de ingresos (corrientes y de capital), hay que señalar que ambas aumentan respecto del ejercicio anterior, pero sobre todo la correspondiente a los ingresos corrientes, que se incrementa en 1,5 millones euros, debido al aumento de la participación en los ingresos del estado, que sube en 667.175,33 euros.

En el capítulo uno, los que más aumentan son el desembolso en personal y los de gastos corrientes, que queda de la siguiente forma: el gasto de personal asciende a 12,2 millones, lo que supone el 50,89% del total del presupuesto. Este incremento se debe fundamentalmente al aumento del gasto de personal de la empresa Servicios Públicos de Priego, S.L. y al aumento de las retribuciones aprobadas por la Administración General del Estado, además de a la estabilización que se está llevando a cabo en el propio Ayuntamiento.

Ver comentarios