Los premios Averroes alcanzan medio siglo de vida, con el Rey como gran galardonado de esta edición
El teatro Góngora ha acogido este viernes su acto de entrega, en el que no ha podido estar el Rey
Fotos: La solemne entrega de los Premios Averroes de Oro de Córdoba
Vargas Llosa al recoger su Premio Averroes en Córdoba: «Leer nos hace críticos y rebeldes»
![El historiador, escritor y articulista de ABC, José Calvo Poyato, recibiendo su premio Averroes de Oro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/01/premios-averroes-cordoba(39)-khuG-U60797917515RlD-1200x840@abc.jpg)
Córdoba ha vuelto a vivir este viernes una nueva cita con los Premios Averroes de Oro Ciudad de Córdoba, que organiza la Asociación Profesional de Informadores Técnicos Sanitarios y cuyo acto de entrega ha etenido lugar en el teatro Góngora. Se trata de unos galardones ya clásicos en nuestra tierra. No en vano, en 2023 cumplen medio siglo de vida.
El listado de reconocimientos de una edición tan especial lo encabezó el Rey Felipe VI, al que se le concedió la distinción a la 'Concordia'. Su Majestad no ha podido acudir al acto celebrado en el teatro Góngora y la organización establecerá con la Casa Real la forma de hacerle entrega al Rey de su Averroes de Oro. Es el mismo galardón que ya recibió su madre, Doña Sofía, en 2008.
El presidente de la comisión organizadora de estos premios, Antonio Campos, señaló en la rueda de prensa en que se hicieron públicos los ganadores de esta edición que «Felipe VI tiene méritos importantes para que se le conceda este premio. Es una persona y un Jefe de Estado extraordinario e inteligente. Muchas personas plantearon, tras abrirse las candidaturas, que se le diera este galardón», dijo.
Completaron el palmarés el reconocido historiador, escritor y articulista de ABC Córdoba, José Calvo Poyato, que lo gana en la categoría de 'Letras'; el doctor Enrique Cantillo Baños, director médico del Hospital San Juan de Dios desde 2015, en el apartado de 'Ciencias Médicas'; el Hospital de Parapléjicos de Toledo en el terreno de 'Comunicación y Humanidades'; y la oenegé Anidan (Ayuda a Niños de África, que viene trabajando en las necesidades de la infancia en Kenia desde su fundación en 2002) en 'Valores Humanos'.
Un nombre destacado más aparece en el listado. Es el del Círculo de la Amistad de Córdoba, que ha logrado el Premio Extraordinario Averroes de Oro. El presidente de la comisión organizadora de estos galardones ya indicó sobre el hecho de haber alcanzado el medio siglo de existencia que «supone mucho llegar a estos 50 años. Hemos concedido premios a personalidades y colectivos muy importantes», apuntó.
Entre ellos, están Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura; Pablo García Baena, premio Príncipe de Asturias de las Letras; la selección española de fútbol que ganó el Mundial en 2010; Doña Sofía o ahora el Rey Felipe VI.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete