Hazte premium Hazte premium

Vivienda

El precio de la vivienda sigue subiendo en la provincia de Córdoba: 1,7% hasta marzo

El valor medio del metro cuadrado se sitúa en 1.152 euros en la provincia en los tres primeros meses

El precio de la vivienda en Córdoba cierra 2022 con la mayor subida del año, un 5,2%

Descubre cuál es la diferencia de precio entre comprar piso en la zona más barata y la más cara de Córdoba

Un cartel anunciando la venta de una vivienda en Córdoba V.M.

Javier Gómez

Córdoba

El precio de la vivienda en la provincia de Córdoba sigue la tendencia alcista de los últimos meses. El valor de los pisos ha crecido un 1,7 por ciento en la geografía cordobesa en el primer trimestre de 2023, según el informe que ha publicado Tinsa Research y al que ha tenido acceso ABC. El coste del metro cuadrado se sitúa ya en 1.152 euros en Córdoba en los tres primeros meses de 2023.

En este contexto, la provincia cordobesa es la séptima que protagoniza un aumento del precio de la vivienda más importante de España. Sólo le superan seis, que son Navarra, con un incremento del 5,6 por ciento, Ciudad Real (4,8%), Santa Cruz de Tenerife (3,8%), Orense (2,5%), Cuenca (1,9%) y Toledo (1,9%).

El alza del valor de la vivienda en los 77 municipios que componen toda la geografía cordobesa significa que la variación interanual, que abarca desde el final de marzo de 2022 hasta el final de marzo del presente ejercicio anual 2023, ha sido mucho más importante.

En concreto, el ascenso ha sido de un 9,4 por ciento. Aquí, el incremento del precio de la vivienda en la provincia de Córdoba es mucho más significativo. En este caso, es la cuarta de España con un aumento más notable. Su 9,4 por ciento de alza sólo lo superan Cantabria, con un crecimiento interanual del 12,1 por ciento, Valencia (10,1%) y Zaragoza (9,8 por ciento).

Hipotecas

El informe de Tinsa sobre el comportamiento de los precios de la vivienda en España también refleja que Córdoba, en cualquier caso, sigue a la cola de las provincias en cuanto al precio de la hipoteca media que asumen los propietarios que acceden a un piso, casa o chalet para vivir. El coste medio de este derecho real de garantía dentro de los límites provinciales supera ligeramente los cien mil euros. En concreto, está en 100.684 euros. Esto significa que se sitúa por encima del top 30 de coste medio en la comparación con el resto de provincias españolas. En España, la hipoteca media es de 145.347 euros. En Andalucía, de 124.598 euros.

Después de los tres primeros meses del año 2023, la cuota hipotecaria media que paga un cordobés para adquirir su vivienda está en 447 euros al mes. Igualmente, una cuota que la coloca entre las más bajas de toda España. De hecho, la media en el país es de 648 euros de cuota mensual. En Andalucía, el pago al mes se sitúa en 553 euros. En ambos parámetros, Córdoba está por debajo de la media nacional y regional.

Durante el año 2022, la provincia cordobesa registró 22,9 compraventas por cada mil viviendas. La media en España es de 27,6 adquisiciones por cada 1.000 pisos del parque total. Eso sí, los visados de obra en Córdoba se quedaron en 2022 justo en el mismo límite del promedio nacional, puesto que se visaron 4,2 viviendas de cada mil del parque total de la provincia. Lo mismo que en España. De hecho, sólo diez provincias visaron más viviendas: Navarra (4,2), Barcelona (5), Valladolid (5,5), Sevilla (6), Álava (6,2), Baleares (6,8), Madrid (6,8), Guadalajara (7), Vizcaya (7,6) y Málaga (9,3).

Si se acota el análisis a las capitales de provincia, Córdoba ciudad tiene un incremento del precio de la vivienda en el primer trimestre de 2023 del 1,6 por ciento. Esto supone que el precio medio del metro cuadrado en la capital se fija ya en 1.553 euros. Esto es, 400 euros más caro que la media provincial. En este caso, el aumento del precio en la capital ha sido más moderado de forma interanual en términos relativos, con un alza del 6,4 por ciento en el último año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación