institución provincial
PP y Vox pactan en la Diputación de Córdoba subir al 75% la bonificación de la tasa de basura para familias vulnerables
La formación de Abascal es clave para que los populares saquen adelante las ordenanzas fiscales de 2024
Los principales municipios de Córdoba optan por la contención fiscal en 2024
Los grupos del PP y Vox de la Diputación Provincial han pactado que la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) aplique una reducción a las personas más desfavorecidas del 75 por ciento -y no del 50 por ciento, como se venía haciendo hasta ahora – en la tarifa del servicio de gestión integral de residuos domésticos durante 2024.
Esta medida conlleva una modificación del texto de la ordenanza provincial reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por la prestación de los servicios supramunicipales de tratamiento, recogida o gestión integral de residuos domésticos y municipales de la provincia de Córdoba (BOP 244, de 23 de diciembre de 2020).
El acuerdo para la modificación de esta ordenanza, a propuesta de la portavoz de Vox en la institución provincial y consejera de Epremasa, Yolanda Almagro, fue adoptado en el Consejo de Administración de Epremasa el pasado 7 de noviembre, y en él se incluyen novedades importantes.
Por un lado, la posibilidad de que puedan ser beneficiarias de las bonificaciones aquellas personas que tengan la condición, no solo de perceptores de la renta mínima de inserción social, sino de ingreso mínimo vital.
Sin que sea vivienda habitual
Del mismo modo, podrían beneficiarse los propietarios de algún inmueble (que no sea su vivienda habitual) en un porcentaje igual o inferior al 25 por ciento. Como tercera novedad, se modifica el plazo de ejecución de solicitudes, pasando a ser de tres meses, del 1 de julio al 30 de septiembre, lo que permite tener datos tributarios más actualizados y conceder la ayuda con mayor exactitud en lo que a la aplicación de reducción se refiere.
En este sentido, la diputada de Vox Yolanda Almagro ha anunciado que «para que Epremasa no quiebre antes de 2025 y los cordobeses no tengan que sufrir las enormes subidas que causaría esta situación en las Ordenanzas Fiscales, por primera vez, tal y como ha anunciado el presidente de Epremasa, la Diputación de Córdoba emitirá una subvención de explotación de dos millones de euros a la empresa provincial».
De su lado, el presidente de Epremasa, Andrés Lorite, ha hecho referencia a que «pese a la situación económica de la empresa provincial, hemos procedido a buscar acciones que conlleven una importante carga de sensibilidad social».
Según Lorite, «las propuestas que hoy presentamos irán acompañadas de una inyección de explotación de más de dos millones de euros, una medida que nunca se había realizado hasta el momento».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete