urbanismo
El PP plantea un nuevo puente para Córdoba en el Cordel de Écija
Tendría 350 metros de largo y 23 de ancho para cruzar el río Guadalquivir desde la calle Motril hasta Menéndez Pidal con dos carriles
Elecciones municipales de Córdoba 2023, en directo: última hora de la campaña electoral del 28M
![El número dos de la lista del PP en Córdoba, Salvador Fuentes, con el plano del puente](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/18/fuentes-cordoba-puente-R6XfvJBqpiToi3WDX0iALkJ-1200x840@abc.jpg)
El Partido Popular ha presentado este jueves una de las propuestas más llamativas de la campaña electoral para la elecciones municipales del 28M. El número de dos de la candidatura del partido azul, Salvador Fuentes, ha anunciado la intención de que Córdoba tenga un nuevo puente sobre el río Guadalquivir en el casco urbano de la capital.
Fuentes ha explicado que el puente de Loyola serviría «para coser» el distrito sur con la ciudad a través de otra pasarela sobre el río. La infraestructura tendría unas dimensiones considerables de 350 metros de largo por 23 de ancho. Tendría capacidad para dos carriles, uno por sentido, y también para doble acerado, uno por sentido.
El presupuesto de este nuevo puente en el casco urbano de Córdoba tendría un coste de 23 millones de euros. La financiación para la obra de esta propuesta electoral estaría vinculado a que una empresa asuma la urbanización del Cordel de Écija. La cesión de los terrenos municipales para esta operación se haría a cambio de la ejecución del puente.
La maqueta de este nuevo puente, denominado de Loyola por atravesar terrenos de la universidad privada, partiría de la rotonda de la intersección entre la calle Motril y la avenida de Cádiz. De allí atravesaría el Cordel de Écija y cruzaría el río. Posteriormente, la infraestructura seguiría sobre los aparcamientos de la Universidad de Loyola para finalizar desembocando en el tramo final de la avenida Menéndez Pidal, en el cruce semafórico de la Ciudad de los Niños.
Fuentes ha explicado que el objetivo del «próximo mandato» es que «gobierne quien gobierne» pueda realizarse esta infraestructura que recoge «el PGOU». De hecho, el edil popular ha explicado que se trata de un proyecto que impulsó en su día José Rebollo en 1958. Ahora se retoma como propuesta previa a las elecciones «para coser el distrito sur con la ciudad», ha apuntado el número dos de la candidatura del PP.
La propuesta del partido azul deja claro que «no habrá puente sin Cordel de Écija» y que tampoco «habrá Cordel de Écija sin puente», en una clara exigencia de los requisitos que tendría que cumplir la empresa que quiera recuperar el proyecto para urbanizar esa zona.
Salvador Fuentes
«Hay interés y han preguntado por el Cordel de Écija; el proyecto se está revisando»
Fuentes ha recalcado que «hay» empresas que han mostrado «interés» y «han preguntado» por la posibilidad de retomar el proyecto de urbanización del Cordel de Écija, tras el fallido intento que se realizó en el actual mandato con el Grupo Lar. El número dos de la lista electoral del PP al Ayuntamiento de Córdoba ha comentado que «se está revisando ese proyecto» con el objetivo de que pueda seguir adelante.
En este sentido, Fuentes ha reiterado que el próximo equipo de gobierno en Capitulares tiene que «arreglar el margen izquierdo del río Guadalquivir». A su juicio, la propuesta de este puente puede ser la solución. En este espacio, Grupo Lar ya tenía previsto la promoción de dos mil viviendas, muchas de ellas de protección oficiales, y un centro comercial, así como revitalizar los espacios verdes junto al río.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete