Municipal
Bellido rozaría la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Córdoba, según un sondeo propio
La encuesta, realizada en los primeros días de septiembre, le da 14 concejales, 6 al PSOE, 5 a Unidas Podemos, 3 a Vox y uno a la formación naranja
El 42,5% de los participantes considera que el rumbo de la ciudad va «por buen camino»; en cuanto a los servicios, las notas más altas son para Emacsa y Aucorsa
Una encuesta interna del PP arroja un fuerte apoyo a la gestión municipal del Ayuntamiento de Córdoba
![Resultados con la proyección de asignación de concejales](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/25/asignacion-concejales-proyeccion-R1geVFEAjzNkXN1HM7bVuiL-1240x768@abc.jpg)
El Partido Popular de Córdoba llegaría a la mayoría absoluta, con la ayuda de Ciudadanos, si se celebrasen ahora elecciones municipales, según una encuesta encargada por los populares, realizada con una muestra de 405 entrevistas telefónicas entre el 5 y el 15 de septiembre. Las sucesivas encuestas que ha realizado el partido indican que las próximas elecciones, que se celebrarán en mayo de 2023, podrían suponer un fortalecimiento de la posición del PP.
El sondeo, al que ha tenido acceso ABC, otorga 14 concejales al partido de José María Bellido (los mismos que en 2007) y uno a Ciudadanos, que, si prolongasen su pacto de gobierno, alcanzarían los 15 ediles necesarios para una victoria plena. En segundo lugar, pero a gran distancia, estaría el PSOE, con 6 ediles, seguidos muy de cerca de Unidas Podemos (con 5); y Vox (3). Izquierda Unida y Podemos se quedarían sin representación.
En los pasados comicios, Bellido ya rompió todos los pronósticos y se hizo con la Alcaldía tras obtener nueve ediles; llegó a un acuerdo de Gobierno con la formación naranja, que en 2019 se hizo con cinco concejales. El PSOE de Isabel Ambrosio se quedó lejos de las expectativas y sumó ocho, mientras que IU, en caída libre, bajó a tres, mientras que Vox y Podemos entraron con dos ediles.
Según los resultados obtenidos, los populares se llevarían el 42,9 por ciento de los votos, seguidos de los socialistas, con un 20%; Unidas Podemos (16,1%); Vox (12,2%) y Ciudadanos, que obtendrían el 5,3 por ciento.
![Tabla de datos con la proyección de los resultados electorales si se celebrasen ahora elecciones en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/25/proyececion-resultados-electorales-U31518135615uOh-624x350@abc.jpg)
La encuesta también ha preguntado a los participantes cómo consideran que va el rumbo de Córdoba. Un 42,5% opina que va por buen camino, y un 4,7%, por muy buen camino; el 27,2% se muestra neutral y considera que la deriva de la ciudad no es ni buena ni mala. Un 19,1% es más pesimista y cree que avanza por mal camino, mientras que un 4,2% incide en que el avance es muy malo.
Sobre la situación de Córdoba respecto a la de hace un año, el 45 por ciento de los encuestado piensa que está igual; el 30,5 por ciento cree que está mejor, y un 21,2%, peor. El resto, no sabe o no contesta.
En cuanto a la gestión del equipo de gobierno, un 37,4 por ciento de los que han contestado cree que está siendo buena y un 5,2%, muy buena, frente al 32,1% que la considera regular y un 11,4%, mala. El 3,3 por ciento se muestra mucho más crítico y la califica de muy mala.
Igualmente, se ha preguntado a los participantes si conocen a los líderes municipales: el 82,3% sabe quién es José María Bellido (PP) y el 75,8% le pone cara a la que hasta el pasado mes de junio ha sido la portavoz de los socialista, Isabel Ambrosio (PSOE), que renunció a su acta como concejala para incorporarse a la Cámara Autonómica andaluza como parlamentaria por Córdoba tras los resultados de las elecciones del pasado 19J.
Pedro García (IU) y Cristina Pedrajas (Podemos) son conocidos por el 30,9 y el 30 por ciento de los entrevistados, mientras que solo un 24,4% dice reconocer a Isabel Albás (Cs). En la cola está Paula Badanelli, a la que solo conoce el 13,1% de los encuestados.
![Valoración de los líderes municipales](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/25/valoracion-lideresd-municipales-U64302406661kpx-624x350@abc.jpg)
También figura entre los resultados de este sondeo la valoración de los cabeza de partido a nivel local. José María Bellido es el mejor calificado: un 8,6% de los participantes lo evalúan como «muy bueno» y un 44,8%, como «bueno». En cuanto a Isabel Ambrosio (que ya no es la líder), los que le han dado una valoración «buena» no pasan del 27,3%, y solo el 3,2% la consideran «muy buena».
En el caso de Isabel Albás, el 34,8% le da una calificación «buena» (31,3%) o «muy buena» (3,5%). Por su parte, el 27,7% hace una valoración buena de Pedro García, porcentaje que llega al 28,1% en el caso de Paula Badanelli, y baja al 24,3% con Cristina Pedrajas.
Los servicios mejor y peor valorados
No obstante, es destacado el porcentaje de participantes que suspenden a las caras visibles de IU, PSOE y Vox. Un 30,9% otorgan una valoración mala o muy mala a Pedro García; un 19,6% evalúan de la misma manera a Isabel Ambrosio y el 17,8% hace lo propio con Paula Badanelli.
Finalmente, los servicios que se llevan la nota más alta, según esta encuesta, son el suministro de agua, el mejor valorado, con un 7,66, seguido del transporte público (7,43); y la recogida de basura (7,03). Bajan del notable y se quedan en un bien la seguridad general (6,62); y la situación de los polígonos industriales (6,04).
Por su parte, no pasan del suficiente la limpieza de las calles (5,68), servicio que, al igual que la recogida de basura, presta Sadeco; y la dotación de suficientes zonas deportivas (5,67). Solo suspende el número de aparcamientos, con un 4,77.
Esta encuesta se ha elaborado de forma aleatoria con corrección por cuotas de edad y estratificada por distritos y barrios según el peso poblacional.
MÁS INFORMACIÓN
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete