LOS PEDROCHES
Pozoblanco da luz verde a un plan parcial que regulariza y permite expandir viviendas en la salida hacia Alcaracejos
El Pleno toma conocimiento de la liquidación del presupuesto de 2024, con deuda a cero por tercer años
El Ayuntamiento de Pozoblanco pide fondos de la UE para reformar el mercado
Citado a declarar el alcalde de Pozoblanco por la querella de IU relativa a Recursos Humanos

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado en su última sesión la modificación puntual del Plan Parcial PP-R4 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), situado en la salida de la localidad hacia Alcaracejos y junto a la Piscina Municipal.
El alcalde, Santiago Cabello, defendió que este nuevo plan parcial -que contó con el voto en contra del grupo municipal de Izquierda Unida y la abstención del PSOE y del concejal no adscrito- «evidencia que Pozoblanco está en uno de los momentos más activos y dinámicos de su historia, por lo que la aprobación de este plan supone un revulsivo para que la ciudad siga avanzando y continúe siendo un referente de crecimiento ordenado».
El regidor defendió que «con este proyecto urbanístico se regularizarán las viviendas de una serie de familias que por fin tendrán sus licencias oportunas, pero también habrá nuevas viviendas y con ello nuevos empleos». Cabello aprovechó para anunciar el impulso urbanístico que en breve tendrán también tras años de espera los Polígonos Industriales de La Emiliana y de San Gregorio.
Liquidación del presupuesto
En otro punto del orden del día, se presentó la liquidación y cierre del ejercicio presupuestario de 2024, en el que el equipo de gobierno expuso las cuentas del Ayuntamiento de Pozoblanco con un remanente total de más de 12 millones de euros y un balance positivo de 2,4 millones.
Según afirmó el regidor, «estas cuentas, presentadas en tiempo y forma, son el resultado de una gestión responsable y siempre pensando en Pozoblanco».
«Estas cuentas, presentadas y tiempo y forma, son el resultado de una gestión responsable»
Santiago Cabello
Alcalde de Pozoblanco
«Tenemos la deuda a cero desde hace tres años como nunca antes había tenido el Ayuntamiento», explicó. También recordó que «disponemos hoy más remanentes totales y más remanentes de tesorería que los que nos encontramos en 2015 con la gestión anterior, a lo que se une la bajada que hemos impulsado en el Impuesto de Bienes Inmuebles a mínimos históricos y el hecho de que estemos en cifras de creación de empresas y de empleo que no se habían visto desde hace veinte años».
El Pleno de la localidad de Los Pedroches también sacó adelante una moción del Grupo Popular para exigir al Gobierno de la nación una serie de medidas de alivio fiscal como modificar el límite exento de IRPF para ajustarlo al salario mínimo interprofesional, mantener la fiscalidad sobre los suministros energéticos en los niveles previos a diciembre de 2024 o recuperar las rebajas fiscales en los alimentos básicos, todo ello con el fin de que suponga facilidades para el acceso a los alimentos y a los bienes básicos después de que en los últimos años de haya incrementado la inflación y el índice de pobreza en España.
La moción salió adelante con el voto a favor de los populares y el concejal no adscrito. Tanto Izquierda Unida como el PSOE votaron en contra de llevar a cabo esta serie de medidas de reducción de impuestos.
La siguiente moción que se aprobó en la sesión plenaria, igualmente planteada por el Partido Popular, fue la que exigía al Gobierno de España y al ministro Pablo Bustinduy que, de forma urgente, se proceda a implementar un Plan Integral de Rehabilitación y Modernización del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) de Pozoblanco ante «la grave situación de deterioro en las instalaciones que sufre el centro».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete