tribunales
La Policía Local crea una 'sala amable' para que las víctimas de maltrato puedan dejar sus hijos mientras denuncian
El teniente de Alcalde de Seguridad Miguel Ángel Torrico ha señalado en que 2023 se registraron ... 234 denuncias, una cifra que se mantiene
Las mujeres en riesgo alto o extremo por maltrato se disparan un 58% el último año en Córdoba
![Presentación de la 'Sala amable' en la Jefatura de la Policía Local de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/13/sala-amable-policia(11)-RJynKMYChkz0UvTdMGVmnTM-1200x840@diario_abc.jpg)
La concejala de Igualdad y Deporte del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, ha presentado esta mañana la 'Sala amable' un espacio del encuentro para facilitar la denuncia de las mujeres víctimas de violencia de género, una fase crucial para iniciar el procedimiento.
Hay que tener en cuenta que en sólo durante el año pasado 265 mujeres presentaron denuncia en la Jefatura de la Policía Local de Córdoba, casi un tercio acudió a estas dependencias con sus hijos menores. Actualmente estos agentes protegen a 381 víctimas en riesgo medio, bajo o no apreciable. «Las víctimas que tenemos que proteger no dependen de las denuncias que pongan aquí sino que las asigna la Policía Nacional en función del montante total que vaya llegando», según ha señalado la inspectora de la Policía Local responsable de Violencia sobre la Mujer, Vicenta Rodríguez Richter.
Este espacio, que es como una ludoteca, ha explicado Aguilar, «pretende mitigar ese estrés en el que se encuentra la mujer que viene a denunciar en ese momento tan dramático«. Con este espacio, Córdoba, ha asegurado la responsable municipal de Igualdad, »crece en la lucha contra la Violencia de género, porque seguimos poniendo medidas en marcha, lo hicimos en 2021 renovando el convenio Viogen -colaborando con la Policía Nacional-, lo hemos hecho con el aumento de efectivos Libra en la calle, y ahora con el recurso de atención psicológica en el acompañamiento en los Juzgados«.
Por su parte, el teniente de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha asegurado frente a la nueva sala «que es un paso más en la atención de las víctimas de violencia de género, recordando ese aumento de los efectivos Libra con ocho policías operativos en labores de calle y dos más en la oficia de denuncias. En colaboración con la Policía Nacional, ha recordado, se atienden a unas 400 mujeres en situación de riesgo medio o bajo, con lo que actualmente damos cobertura a todas las mujeres en situación de riesgo en la ciudad.
Este espacio, ha abundado Torrico, «podría ser usado por familias que vengan a denunciar otros delitos, y puedan venir y desplazarse con sus hijos para poner la denuncia. Mientras exista esta lamentable situación, lo importante es la denuncia, y estará abierta esta sala, recordando que hay siempre que denunciar esta situación o quien la sufra o quien la conozca«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete