Propuestas
¿Qué podemos hacer en Córdoba? Planes de ocio para este viernes, 9 de septiembre de 2022
Las actividades organizadas con motivo de la Velá de la Fuensanta o el concierto tributo a Queen, entre las citas
Todo lo que necesitas saber sobre los actos de la Virgen de la Fuensanta en Córdoba
La procesión de la Fuensanta en Córdoba, en imágenes
La formación Queen of magic durante una actuación
El arranque del fin de semana llega cargado de actividades culturales y de ocio en Córdoba. Esta son algunas de las propuestas para disfrutar de este viernes, 9 de septiembre de 2022.
Música en directo
Concierto tributo a Queen en Hangar
Los fans de Queen podrán disfrutar este viernes, a partir de las 22.30 horas, de un concierto tributo a la formación que lideró Freddie Mercury en la Sala Hangar (avenida de La Liberrtad, 2) a cargo de Queen of Magic. El acceso es libre hasta completar el aforo.
La banda, que ya ha ofrecido múltiples conciertos en diversas salas, interpreta los temas más famosos de Queen. Los sonidos de teclados, efectos y algunos coros son de las canciones originales de la formación de Mercury.
Fiestas
Velá de la Fuensanta
La popular celebración en el barrio del mismo nombre prosigue este viernes, 9 de septiembre, con un completo programa de actividades:
•13.00 horas. Música ambiental en la Plaza del Pocito
•15.00 horas. Sevillanas y rumbas con Oro y Plata
•20.30 horas. Academia de baile Baila Conmigo
•21.30 horas. Coros en la Velá. Actuación de los Coros 'El arte de nuestra tierra' y 'Amigos de San José Obrero'.
•23.00 horas. Orquesta de baile Revolushow
Flamenco en la terraza
Clara Gutiérrez, en el CRV
El Centro de Recepción de Visitantes (CRV) tendrá sobre sus tablas este viernes, en el marco del ciclo 'Flamenco en la terraza', al a bailaora cordobesa Clara Gutiérrez.
Esta artista (Córdoba, 1988) cursó la carrera de Danza Española en el Conservatorio Profesional de Danza 'Luis del Río'. Ha recibido clases de mano de artistas como Rafael del Pino 'Keko', Javier Latorre, Eduardo Lozano, Paco Mora, Daniel Navarro, Nani Paños, Farruquito, Eva la Yerbabuena, Inmaculada Aguilar, Matilde Coral o Rocío Molina entre otros.
Ha sido galardonada con premios como el primer premio 'Jóvenes Flamencos' de Córdoba o el primer premio 'Ciudad de Córdoba'. Ha trabajado como profesora de flamenco en diferentes países, siendo Japón un país asiduo para ella y en el que vive largas temporadas.
Turismo
Escapada a Almedinilla
El municipio de Almedinilla se sitúa en el extremo oriental de la comarca de la Subbética Cordobesa y atesora un rico patrimonio arqueológico, además de ser una localidad conocida por su aceite de oliva, perteneciente a la Denominación de Origen Priego de Córdoba.
En torno a su pasado, esta localidad ha conseguido forjar una interesante oferta cultural y gastronómica que atrae a un gran número de visitantes.
Una forma de planificar la visita a esta localidad es acudiendo al Centro de Recepción de Visitantes (957 70 33 17 / 606-97 20 70), que se encuentra situado en la A-339 en la entrada de la localidad y frente a la Villa Romana.
Entre los puntos de interés de obligada visita figuran la villa romana El Ruedo. Declarada Bien de Interés Cultural (BIC), data de los siglos I al VII d.c. y cuenta con una de las superficies más completas de la Península Ibérica; el poblado íbero Cerro de la Cruz, uno de los pocos de Baja Época Ibérica (siglos II-III a. C.) excavados en Andalucía; o su Museo Histórico Arqueológico.
Ver comentarios