Hazte premium Hazte premium

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba pone fin a la interminable tramitación de los nuevos usos de Simago

PP, Cs y Vox rechazan la moción para urgir al comienzo de las excavaciones en las fosas de los cementerios

Luz verde de la Junta al cambio en el PGOU de Córdoba que permitirá la nueva operación comercial en Simago

Urbanismo aprobará definitivamente los nuevos usos, hoteleros y residenciales, del viejo Simago de Córdoba

El alcalde, durante el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba Álvaro CarMONA
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este jueves de manera definitiva la innovación del Plan General de Ordenación Urbana para el uso comercial del edificio del antiguo Simago, que promueve El Corte Inglés. Se hace tras el dictamen favorable de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Se trata de un proyecto que ha ido sumando aprobaciones y que supondrá el desbloqueo para reutilizar una amplia parcela que no sólo da a la calle Jesús y María, sino que también se une con el edificio del antiguo Palacio del Cine, en la calle Duque de Hornachuelos.

La sesión plenaria se ha iniciado con un minuto de silencio por el sacristán asesinado el miércoles en lo que se considera un ataque islamista a varias iglesias de la ciudad de Algeciras. Todos los grupos políticos y los asistentes lo han secundado.

El principal motivo de pugna política está en las mociones, especialmente en la presentada por la oposición de izquierdas para urgir al Gobierno municipal a que comiencen las exhumaciones de represaliados políticos en los cementerios de San Rafael y de la Salud.

El Pleno ha rechazado tanto la moción en sí, que prepararon PSOE, IU y Podemos, como las enmiendas del PP y Cs. Esta última ha tenido en contra el voto de Vox, lo que ha determinado que no pueda salir adelante.

El debate se inició con la intervención de Carmen Sánchez, representante del Foro por la Memoria, que urgió al Gobierno municipal a que puedan comenzar los trabajos, y se ha lamentado de que en más de cuarenta años de democracia «se haya avanzado tan poco».

Sus palabras quedaron secundadas por los tres grupos de izquierdas, que han reprochado al equipo de Gobierno que «jueguen con la esperanza« de los familiares de las personas que están enterradas en las fosas comunes, dando plazos que no se acaban de cumplir.

La versión del equipo de Gobierno ha estado a cargo del concejal Antonio Álvarez, quien ha recordado que es una cuestión de plazos, y asume que pudieron equivocarse en la fórmula de las aportaciones con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. «Ninguna de las dos lo ha concretado», ha insistido.

Por su parte, la portavoz de Vox, Paula Badanelli, ha recordado que la ley les parece «guerracivilista«, pero si se han adquirido compromisos, es necesario cumplirlos. Así que no han salido adelante ni las enmiendas ni la votación en sí. Las personas que la apoyaban han abandonado entonces el Salón de Plenos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación