Hazte premium Hazte premium

Agricultura

La plaza de Las Tendillas de Córdoba acogerá el primer festival del aceite virgen extra

La iniciativa pretende animar el mercado en una coyuntura muy complicada

Las razones de operadores como Deoleo, Dcoop y algunas almazaras para alertar sobre el desabastecimiento de aceite

Presentación de la cita en la Diputación Provincial de Córdoba ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Del 2 al 4 de febrero la plaza de las Tendillas, se convertirá en epicentro del aceite de oliva virgen extra de la mano de la primera edición del festival que en torno a este producto se pone en marcha gracias al apoyo y financiación de la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), y del Ayuntamiento de Córdoba. Organiza el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, con el trabajo de las Denominaciones de Origen, entre otras entidades.

El presidente de Iprodeco, el popular Félix Romero, señaló que «Córdoba Virgen Extra nace en un contexto donde la producción de aceite y aceituna baja; con un déficit de recursos hídricos y donde suben los costos de producción».

Según Romero, «un contexto que se complica con una escalada de precios, cuyos costes de producción rondan los 6,22 euros el kilo, y que en zonas de montaña puede superar los 10 euros/kilo. En definitiva, una situación en la que los costes suben y la producción baja, en una temporada la 23-24 en la que tendremos 140.000 toneladas de aceite, menos del 50% que en una campaña normal».

«Ante este complejo panorama nace el I Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra y lo hará con la presencia de más de 40 productores y almazaras y con un amplio programa de actividades en las que cobra protagonismo el AOVE y su proceso productivo», apostilló Romero.

Estarán presentes más de 40 productores y almazaras y se celebrarán cinco catas de aceite

Para el también vicepresidente tercero de la Diputación de Córdoba y delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, «esta iniciativa nace en una situación complicada para agricultores, almazaras, envasadores y para los consumidores, que reducen en un 40 por ciento su compra, pero se pone en marcha con la unión de un sector convencido de que Córdoba produce el mejor aceite del mundo».

El programa de actividades propuesto para esta primera edición del Córdoba Virgen Extra comenzará el 1 de febrero con una conferencia inaugural en las Caballerizas Reales, en la que estarán también las Denominaciones de Origen Protegido de Montilla-Moriles y Los Pedroches.

Con las Tendillas como escenario, se celebrarán hasta cinco catas de aceites de oliva, organizadas por las Denominaciones de Origen de Baena, Lucena y Priego, por AEMO y por QV Extra.

Se prevé, además, la celebración de un concurso de escaparates, un concurso titulado 'Pinta un olivo', destinado a escolares y patrocinado por el Corte Inglés, y sesiones de juego de la Oca Mediterránea para niños y niñas en las que podrán aprender conceptos clave para una dieta sana. Del mismo modo, se celebrará un taller de salmorejo también dirigido a los más pequeños.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación