SUBBÉTICA
Las plataformas de Lucena entregan a Juanma Moreno un dosier sobre la demanda histórica del hospital
«La situación coyuntural de falta de profesionales no puede ser esgrimida ahora para justificar que no se construya en Lucena», arguyen
El presidente de la Junta inaugura la nueva Ciudad de la Justicia de Lucena tras una inversión de 7,3 millones
![Fernández, Moreno y Molina con el representante de la Plataforma](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/11/reunion-plataforma-lucena-RkN4EfJCY8TJnO1dxLoFrmJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Las plataformas ciudadanas y sindicatos médicos que han venido organizando las últimas movilizaciones y protestas para exigir a la Junta de Andalucíala construcción del Hospital de Alta Resolución de Lucena y la mejora y ampliación del servicio de Urgencias en Atención Primaria, entregaron este lunes al presidente del gobierno andaluz, Juanma Moreno, un escrito en el que hacen «un de estos 18 años de lucha por la mejora de la situación médica en nuestra ciudad», según ha explicado Francisco Salazar, miembro de la Plataforma Lucena por sus Necesidades Sanitarias, encargado de entregar el documento a Moreno.
En la reunión de unos diez minutos, aprovechando la presencia de Moreno Bonilla en Lucena para inaugurar la sede judicial, también estuvieron presentes el alcalde, Aurelio Fernández, y el delegado del gobierno en Córdoba, Adolfo Molina. Salazar entregó a Moreno Bonilla el documento, en el que se pone el acento sobre algunos hitos de esta reivindicación histórica. «Expuse al presidente que no entendemos cómo se puede modificar ahora un plan funcional y un proyecto que ha gozado de la aprobación del propio PP como gobierno y oposición», apunta Francisco Salazar, que considera que «esto sería volver a empezar de nuevo».
Dificultades
El portavoz de las plataformas ha señalado que el presidente aventuró que «es difícil acometer el proyecto», indicando que «hay hospitales terminados y sin inaugurar por falta de profesionales sanitarios» y apuntando, en cualquier caso, que entregaría y estudiaría el escrito de los movimientos ciudadanos con la nueva consejera de Salud y la instaría a agilizar la reunión solicitada por el Ayuntamiento de Lucena hace varios meses. En la misma reunión, el delegado del Gobierno Andaluz, Adolfo Molina, también apuntó a la disposición de la Junta a estudiar «otras opciones» alternativas al hospital.
A la espera de la reunión, Salazar ha señalado que «la situación coyuntural de falta de profesionales no puede ser esgrimida ahora para justificar que no se construya en Lucena un hospital que sería complementario al de Cabra y que, en el mejor de los casos, no estaría terminado hasta dentro de varios años» y que «no vamos a permitir un cambio del proyecto o el plan funcional comprometido por el propio PP».
Sobre este tema se manifestó también ayer el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, presente en la reunión. Fernández indicó que expresó al presidente su «preocupación por la situación sanitaria en Lucena» y la necesidad de concretar las inversiones pendientes en la ciudad, indicándole que «es el momento de tener realidades y no podemos seguir sin certeza alguna» sobre estas infraestructuras.
El alcalde de Lucena reiteró su compromiso de seguir insistiendo en la urgencia de estas inversiones. «No podemos seguir esperando cuestiones que llevan paradas muchísimos años y los lucentinos necesitamos respuesta ya», afirmó Fernández.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete