Hazte premium Hazte premium

ayuntamiento

El Ayuntamiento de Córdoba invertirá 72 millones en un plan de siete alojamientos para jóvenes con 600 viviendas

El Consistorio arrancará el programa por el del Pretorio, que contará con 52 hogares y servicios comunes

Los problemas de la VPO en Córdoba: suelo, costes, edificabilidad o financiación

El alcalde y el edil de Urbanismo, durante la presentacion del plan 'Vives' de acceso a la vivienda valerio merino

Baltasar López

Córdoba

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, ha presentado en la mañana de este jueves el plan 'Vives', un proyecto municipal para facilitar el acceso a la vivienda. El regidor, que ha estado acompañado por el presidente de Vimcorsa (la empresa municipal de esta materia) y edil de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha explicado que este programa va dirigido a los jóvenes -personas menores de 35 años de edad-.

Mediante la generación de siete alojamientos con servicios comunes, se «facilitará el acceso a un primer hogar digno a los cordobeses a precios asequibles». Se trata de promover espacios residenciales para mayores como las que ya está en marcha en Don Rodrigo y Sama Naharro.

Este programa de actuaciones, en el que participan Urbanismo y Vimcorsa, aprovechará suelos dotacionales municipales libres para levantar estos complejos residenciales para jóvenes. Serán un total de 600 viviendas en alquiler repartidas por toda la ciudad. En los bajos de estos inmuebles, estarán los servicios comunes y equipamientos municipales, que se consensuarán con el movimiento vecinal en cada barrio. La inversión prevista es de 72,3 millones, sin IVA -habrá que ver si el Ayuntamiento puede no pagarlo-.

Los espacios donde se acometerán son los siguientes: el Pretorio (52 viviendas y 6,83 millones de presupuesto); Carlos III (74 y 9,31 millones); Fuensanta (98 y 12,44); Miraflores (74 y 7,77); Azahara (110 y 14,44); Fontanar (90 y 10,76) y Tablero Bajo (102 y 10,76).

Plazos de ejecución

Sobre el calendario de ejecución de este ambicioso plan de alojamientos para jóvenes, el regidor ha avanzado «que queremos inicar las actuaciones de forma inmediata este mandato». Ha detallado que el primero que se construirá será el del Pretorio. Para ello, los pasos iniciales que se darán será la cesión de suelo de Urbanismo a Vimcorsa y después la redacción del proyecto.

Mapa de los futuros alojamientos para jóvenes que acometerá el Ayuntamiento abc

Bellido ha indicado que el plazo para desarrollar un equipamiento de este tipo se mueve en los dos años, con lo que «a primeros de 2027 puede estar culminada esta primera operación». Este alojamiento, ha asegurado el primer edil, será «un piloto». No obstante, de inmediato se ha mostrado convencido de que esta iniciativa será «un éxito».

En cuanto al tiempo que requerirá levantar estos siete inmueble residenciales para personas de hasta 35 años, ha apuntado a que quieren que para el final del próximo mandato estén «culminados». Eso situaría la conclusión de este progama a mediados de 2031. El regidor ha incorporado un elemento clave que impactará en el calendario.

«Estos inmuebles serán sostenibles en cuanto a su arquitectura, eficientes, de calidad y con suficiente espacio para desarrollar una vida digna»

José María Bellido

Alcalde de Córdoba

A partir de la primera promoción de este tipo que acometa, el Ayuntamiento tratará de buscar financiación en otras Administraciones y en el sistema de colaboración público-privada. Si la logran, el Consistorio podrá imprimir mayor velocidad a la ejecución del plan 'Vives'. El regidor ha recordado que se trata de proyectos de importante volumen económico -se mueven entre los 6,8 millones y los 14,4- y que Vimcorsa «no puede desarrollarlos todos a la vez».

Bellido ha añadido que estos alojamientos irán dirigidos a menores de 35 años, que es «el concepto legal de joven». Ha indicado que los niveles de la renta a abonar por los beneficiarios de estas viviendas «no están delimitados aún». Pero, ha avanzado, puede ser «muy parecido a lo que se está pagando» en los complejos residenciales para mayores del Ayuntamiento. «En Don Rodrigo, lo que se abona es 180 ó 220 euros», ha asegurado el primer edil.

En cuanto a los requisitos para poder vivir en uno de estos hogares, el presidente de Vimcorsa ha indicado que, cuando cada uno de estos siete alojamientos estén finalizados, se sacará un proceso en el que «se marquen las condiciones específicas de acceso» a ellos, tal y como se hace con los de mayores.

Estos siete inmuebles, ha detallado el alcalde, serán «sostenibles en cuanto a su arquitectura, eficientes, de calidad y con suficiente espacio para desarrollar una vida digna». En cuanto a esto último, desde el Ayuntamiento, se ha indicado que no todas las viviendas que se ofertarán serán iguales: «Tendrán varias capacidades; cubrirán distintas necesidades».

Esos hogares estarán en «edificios polivalentes», ha expuesto Bellido, en alusión a la presencia en ellos de los servicios comunes y los equipamientos municipales. Ha indicado, además, que los siete alojamientos se levantarán «en entornos con alta calidad de vida». El alcalde ha finalizado indicando que este plan 'Vives' viene a «completar las actuaciones en VPO que ya se contemplan en Vimcorsa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación