Hazte premium Hazte premium

Manifestación

Los agricultores de Córdoba reparten naranjas para alertar de su situación: «Sin rentabilidad no hay futuro»

Piden que crezca la superficie regable como medida contra el cambio climático

Agricultores y ganaderos de Córdoba asfixiados: los motivos de las protestas

Reparto de naranjas frente a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos manifestaciones del sector del campo han ocupado este miércoles los aledaños de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, ambos para protestar por conceptos distintos: las asociaciones por las medidas que les asfixian y los trabajadores por un mejor convenio y condiciones.

Como explicó el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, los agricultores siguen juzgando insuficientes las últimas medidas y se quejan de que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) les perjudica. Por eso han repartido naranjas, que es la forma de mostrar cómo se reducen sus márgenes.

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta, mostró su malestar «por la falta de rentabilidad», que les hace preocuparse por el futuro. El motivo de que no haya relevo generacional ni lleguen jóvenes es porque cada vez es menos rentable.

La PAC ha perjudicado, insistió, pero también están los efectos del cambio climático. Faltan medidas para paliar sus efectos, que son la subida de las temperaturas y la sequía. Para eso es necesario «aumentar la superficie regable en Andalucía».

Si no es así, «no se podrá mantener las explotaciones ni la rentabilidad». Para él, la forma en que se habla de la ecología «es de un medio ambiente mal entendido», porque las medidas van a conducir a la desertización.

La secretaria general de COAG, Carmen Quintero, también habló de «supervivencia» como clave para la concentración frente a la Subdelegación del Gobierno. Las reformas se han hecho «de espaldas al sector agrario» y empieza a notarse que «empeora la situación».

Los profesionales alertan de que la falta de rentabilidad impiden que lleguen jóvenes a hacerse cargo del trabajo

El trabajo también corresponde a la Junta de Andalucía, que debe ayudar a «agricultores y ganaderos que lo están pasando mal por la sequía», y alertó sobre la llegada de productos desde otros países. Por eso pidió que tengan la misma normativa y no puedan usar los pesticidas prohibidos en Europa.

No se oponen a las importaciones, pero sí insisten en que las reglas del juego deben ser las mismas para todos los que vendan sus productos en Europa, donde los controles e inspecciones tienen que ser más estrictos.

Entre las medidas están un observatorio de los costes de precio, «para que el consumidor sepa el coste de producir alimentos», pero también un registro digital de los contratos «para evitar la venta a pérdidas», que es una práctica que se ha denunciado.

Los jornaleros

Frente a ellos estuvieron trabajadores convocados por el sindicato CC.OO., pidiendo un mejor convenio para el campo. El secretario de la Federación de Industria de Comisiones, Agustín Jiménez, aseguró que comparte algunas reivindicaciones con la patronal, pero dijo no entender «cómo no quieren pagar salarios justos».

El convenio del campo en Córdoba «es uno de los más baratos de Andalucía», y está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Están en negociación, pero sí necesario actualizarlo: «Quieren que se les paguen los productos, pero se olvidan de 70.000 personas que están en unas condiciones salariales muy malas».

No hubo momentos de tensión entre los manifestantes de uno y otro lado, que serían unos 70 en ambos casos, pero sí algún cántico, del tipo «¿Quién ha cogido esas naranjas?» o «Si quieres más dinero, exprime a las naranjas y no al jornalero».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación