Protestas
Paro de transportistas en Córdoba | Los supermercados temen «graves consecuencias»
Deza no ve tanto descontento como en marzo, pero Piedra sí teme por la cadena de suministro
Paro de transportistas en Córdoba | La Plataforma provincial secunda el paro nacional y afirma que está con él «a tope»
Más de 550 camiones protestan con una marcha lenta por la A-4 y las calles de Córdoba
![Paro de transportistas en Córdoba | Los supermercados temen «graves consecuencias»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/08/supermercados-transporte-cordoba-RGLYUoyyUithG4srtd0CBOL-1200x840@abc.jpg)
¿Habrá de nuevo problemas de abastecimiento en los supermercados de Córdoba por el nuevo paro convocado por los transportistas para los próximos días? El riesgo existe, pero las dos principales cadenas de Córdoba lo afrontan de forma distinta.
Así, Antonio Deza, gerente de Supermercados Deza, afirmó que espera que tenga «menos incidencia que en marzo», y cree que ahora, a diferencia de entonces, «no se palpa descontento entre los camioneros», porque gran parte de sus reclamaciones se atendieron.
Esfuerzo
«Todos los involucrados en la cadena de suministro hemos hecho un esfuerzo para mejorar las condiciones de los transportistas», afirmó, para después decir que si queda «algún fleco por mejorar» debe hacerse sin necesidad de un nuevo paro.
No se puede hacer gran cosa si el paro continúa adelante, pero sí pidió que se garantice el derecho al trabajo de quienes no quieren secundarlo. Tampoco Supermercados Piedra ha previsto actuaciones especiales ante lo que puede avecinarse.
Y eso que la situación inquieta: «La situación la encaramos con un nivel de preocupación que jamás habíamos vivido antes». Así se expresaron fuentes de la empresa, que mostró su comprensión, pero también advirtió de que esto llega en una «malísima situación».
El incremento de costes de energía, la falta de materias primas y el incremento de costes financieros se sumarán para «tensionar y presionar más la cadena de suministro con costes que podrían hacer que se rompa». Las consecuencias serían «gravísimas», y por eso piden diálogo para que no se llegue al paro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete