Hazte premium Hazte premium

Mercado laboral

Paro en Córdoba: los servicios tiran de la bajada del desempleo en abril, con 1.707 parados menos

El total de personas sin trabajo se situó en 59.226 el mes pasado

Descubre los trabajos con más futuro en Córdoba en 2024

Un camarero trabajando en una terraza de Córdoba Valerio Merino
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abril se ha despedido en Córdoba con un significativo descenso del desempleo en Córdoba, según el informe sobre el mercado laboral que ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En la comparativa intermensual, el paro ha bajado un 2,80% con respecto a marzo. En términos absolutos suponen 1.707 parados menos. Así, el total de personas sin trabajo asciende a 59.226.

En la comparativa interanual también mejoran los guarismos: a 30 de abril había 3.520 desempleados menos en la provincia que hace 12 meses (-5,61% ).

El descenso del desempleo con respecto a marzo es inferior a la media andaluza (-3%), pero la bajada con respecto a 2022 es superior a la experimentada en la comunidad, que se ha situado en un -4,94%.

El mercado laboral ha mejorado en todos los sectores productivos durante el pasado abril en la provincia, si bien sobresalen los servicios (hay que tener en cuenta que Córdoba acaba de empezar su temporada turística alta) y los resultados del colectivo de personas sin empleo anterior: en el primero el paro ha bajado en 975 personas y en el segundo, en 288.

Por su parte, en el campo se han registrado 121 desempleados menos que en marzo; -109 en el sector industrial y -214 en la construcción.

La contratación también ha ido al alza en abril. Con respecto al mes anterior, han aumentado un 10,24% (2.166 más) y también han crecido con respecto al mismo periodo de 2023 (+8,26%). En total, se han suscrito 23.316: 14.609 temporales y 8.707 indefinidos.

En España, el número de personas en paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de abril se redujo en 60.503 personas (-2,22%) con respecto al mes anterior. El total de parados se sitúa en 2.666.500. Se trata de la cifra más baja desde septiembre de 2008.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación