Mercado Laboral
Paro en Córdoba: el desempleo baja de nuevo con 1.442 parados menos en mayo
La provincia regista 57.784 personas sin trabajo, un 7% menos que hace un año
Contratos en Córdoba: ¿cuál es la ocupación estrella del pasado año?
![Un empleado en su puesto de trabajo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/04/paro-cordoba-datos-ktxD-U602614986991vEH-1200x840@diario_abc.jpg)
Las cifras del paro siguen mejorando en Córdoba, continuando la buena marcha de abril, con el grueso de los nuevos empleos registrados en el sector servicios. Estos buenos resultados se deben a que los citados meses son buenos para el mercado laboral en la provincia, al ser temporada alta y concentrarse eventos como la Semana Santa, los Patios, las Cruces o la Feria.
Según el último informe del Ministerio de Trabajo, el pasado mayo se cerró con 57.784 cordobeses sin trabajo: son un 2,43 por ciento menos en la comparativa intermensual. En términos absolutos suponen 1.442 parados menos.
En el cotejo interanual también mejoran los guarismos: a 31 de mayo había 4.362 desempleados menos en la provincia que hace 12 meses (-7,02% ).
El descenso del desempleo con respecto a abril es levemente superior a la media andaluza, que se sitúa en -2,30%; también son mejores los resultados de Córdoba con respecto a los resgistrados en toda la comunidad en mayo de 2023 (-6,27%).
Las cordobesas siguen saliendo peor paradas que los residente en la provincia: de las 57.784 personas que engrosan las listas del paro, 36.101 son mujeres. Además, al cierre del mes de la flores había 4.573 menores de 25 años sin trabajo (casi el 8% del total): la hostelería y la agricultura se mantienen como los sectores que más jóvenes ocupan, muchos de los cuales llegan ahí a puestos sin cualificación con idea de que sea algo temporal y con títulos universitarios o de grado que poco o nada tienen que ver con esos ámbitos, según el informe reciente más detallado que existe sobre la juventud cordobesa lo hizo el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) al cierre de 2022.
El mercado laboral ha mejorado en todos los sectores productivos durante el pasado mayo en la provincia, si bien sobresalen los servicios (Córdobase encuenta en su temporada turística alta) y los resultados del colectivo de personas sin empleo anterior: en el primero el paro ha bajado en 744 personas y en el segundo, en 281.
En lo que respecta al resto de ámbitos laborales, la construcción también ha visto rebajado su número de parados, con 175 menos. Este sector no vive un mal momento en Córdoba; de hecho, la patronal Construcor confía en que este 2024 sea mejor que el pasado ejercicio, en el que un 76% de los empresarios cumplió sus objetivos de facturación.
Por su parte, en el campo se han registrado 149 desempleados menos que en abril; -93 en el sector industrial, según los datos recopilados por el Ministerio de Trabajo.
La contratación también ha ido al alza en mayo. Con respecto al mes anterior, han aumentado un 7,42% (1.730 más), pero han descendido en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se firmaron 2.359 más, lo que este año supone una caída el 8,61%. En total, se han suscrito 25.046: 16.725 temporales y 8.321 indefinidos.
Datos de Andalucía y España
En Andalucía los datos de mayo suponen una caída del paro del 2,3%, siendo la comunidad autónoma que más ha bajado las listas de parados, con 15.585 personas menos hasta contabilizar 662.994 desempleados, por lo que sigue alejándose de la barrera de los 700.000 parados.
En lo que respecta al último año, el desempleo acumula un descenso de 44.325 parados en Andalucía, lo que supone un 6,27% menos.
Con estas cifras, Andalucía es la comunidad con mayor descenso del paro en términos absolutos durante mayo, seguida de Cataluña (-6.248) y la Comunidad de Madrid (-5.586 parados).
Por su parte, en todo el territorio nacional, el número de inscritos en situación de desempleo registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 58.650 personas respecto al mes anterior (-2,2%).
De esta forma, el paro se ha situado en 2.607.850 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008 y en un contexto de récord histórico del empleo en el que, en términos interanuales, el paro ha descendido en 131.260 personas (-4,79%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete