Hazte premium Hazte premium

Campo

PAC: Más de 36.400 agricultores cordobeses se beneficiarán del anticipo de 176,7 millones

Córdoba es la tercera provincia que más fondos recibe, por detrás de Jaén, con 204,2 millones y Sevilla, con 179,1

Asaja denuncia que la nueva PAC supondrá una pérdida de ayudas del 35% para el campo de Córdoba

Un tractor trabajando en el campo AP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) relativa al año 2023, que se ha comenzado a abonar a los agricultores y ganaderos andaluces. En total, 202.124 productores recibirán este anticipo de las subvenciones europeas, que asciende a algo más de 785 millones de euros, cantidad que se corresponde con el 70% de las ayudas que la Unión Europea concede adelantar, tal y como pidió Andalucía, a los profesionales del campo andaluz en el presente ejercicio. En el caso de Córdoba, la cantidad asciende a 176,7 millones que llegará a 36.466 profesionales del sector agrario.

En Andalucía, de los 202.124 agricultores y ganaderos que se van a beneficiar de este adelanto de las ayudas de la PAC en las ocho provincias andaluzas, 110.157 son hombres (55%), 78.222 son mujeres (38,57%) y el 6,6% restante se corresponde con 13.744 personas jurídicas.

Una vez más, por provincias, destaca Jaén como la mayor perceptora de los fondos del adelanto de las ayudas de la PAC, con más de 204,2 millones de euros para 76.268 agricultores y ganaderos; seguida por Sevilla, con 179,1 millones para 25.757 productores, y Córdoba, con los citados 176,7 millones que recibirán 36.466 profesionales del sector agrario.

A Granada le corresponden en esta ocasión 69,8 millones a repartir entre 29.951 beneficiarios; Cádiz percibirá 65,9 millones para 6.854 agricultores y ganaderos, mientras que la provincia de Málaga recibirá 46,1 millones para 15.903 beneficiarios; a Huelva le corresponden 24,9 millones a repartir entre 5.847 perceptores de la PAC y, por último, Almería tendrá a su disposición 13,3 millones para 5.054 productores agrarios.

Tipos de ayudas

Atendiendo a los diferentes tipos de ayudas, destaca especialmente la ayuda básica a la renta sostenible, por 455 millones de euros, junto al nuevo pago redistributivo, por importe de 89 millones de euros, así como los regímenes en favor del clima, el medio ambiente y el bienestar animal,(ecorregímenes), por un total de 169 millones de euros. Las ayudas para jóvenes agricultores superan los 4 M€ euros, con algo más de 8,5 millones de euros en el caso de los incentivos asociados a la agricultura y la ganadería.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación