Hazte premium Hazte premium

cultura y ocio

Otoño sefardí en Córdoba: fechas, conciertos, actividades y talleres

El mes de septiembre vuelve a ser un reclamo global para promover y reivindicar la cultura judía y sefardí

La memoria judía que aún late en Córdoba

Daniel García Ibarrola junto a Inmaculada Villafranca y Miguel Ángel Ortega abc

DANIEL ARAGÓN

Córdoba

Córdoba volverá a ser un punto de encuentro cultural durante este mes de septiembre con la celebración del Otoño Sefardí como el Festival Internacional de Música Sefardí, una cita única para conocer más a fondo y reivindicar la cultura judía y sefardí.

Con motivo de la Jornada Europea de la Cultura Judía, Otoño Sefardi se celebrará del 4 al 8 de septiembre y el delegado de Turismo, Daniel García Ibarrola, ha destacar que para este año se contará «con una amplia gama de actividades, que van desde visitas guiadas a visitas teatralizadas y distintas recreaciones históricas que también se llevarán a cabo».

Para este año, ambas actividades han sido adjudicadas en un mismo pliegue con dos lotes distintos a sendas empresas, en el caso de Otoño Sefardí, Inmaculada Villafranca ha explicado que en el programa de actividades que se celebrará este año se busca «darle valor y representación tanto a nuestro patrimonio como a las culturas sefardí y judía».

Programación Otoño Sefardi

  • 4 de septiembre. Visita guiada 'Una llave para volver a casa'. Puerta de Almodóvar, a las 19.00 horas.

  • Visita teatralizada: 'Maimónides: un sabio universal'. Campo Santo de los Mártires a las 19.30 horas.

  • 5 de septiembre. Visita guiada 'Los judíos y cristianos en las calles de Córdoba'. Puerta de Almodóvar, a las 18.00 horas.

  • Visita teatralizada: 'Un día en la vida de Hasday'. Puerta de Almodóvar. a las 18.00 horas

  • 6 de septiembre. Visita guiada: Sinagoga y judería. Campo Santo de los Mártires a las 11.00 horas.

  • Visita didáctica: 'Familias y Memoria. Familias sefardíes'. Casa de Sefarad (C/ Judíos) a las 11.30 horas.

  • Visita teatralizada: 'Ocurrió en la Plaza de San Pedro'. Ayuntamiento (C/Capitulares) a las 18.00 horas.

  • Visita guiada: 'Santo Oficio y conversos: persecuciones, juicios y sentencias'. Alcázar de los Reyes Cristianos a las 18.00 horas.

  • Recreación histórica: 'Shabat Shalom!'. Casa Sefarad (C/ Judios) a las 20.00 horas

  • 7 de septiembre. Visita en la naturaleza: 'Tras los pasos del médico' (público infantil). Calle Alhelí, 2 con C. Beleño, 17, a las 10.00 horas.

  • Visita didáctica: 'La herencia judía tras la expulsión de los judíos'. Puerta Almodóvar a las 11.00 horas.

  • Taller de manualidades: Luces de Sefarad (público infantil). Centro de Recepción de Visitantes a las 11.30 horas.

  • Visita en la naturaleza: 'Agua y Vida: Ruta por la Ribera del Guadalquivir'. Plaza del Triunfo a las 18.00 horas.

  • Visita guiada: Recuerdos de Sefarad (público infantil). Plaza del Triunfo a las 18.00 horas.

  • Recreación histórica: 'Mazal Tov! Una boda sefardí'. Casa de Sefarad (C/ Judíos) a las 19.00 horas.

  • Visita teatralizada: 'Siete modos de guisar la berenjena' (público infantil). Puerta de Almodóvar a las 20.00 horas.

  • 8 de septiembre. Visita en la naturaleza: 'De Qurtuba a Madinat al-Zahra'. Club Hípico a las 10.00 horas.

  • Visita teatralizada: 'El embajador de Ramiro' (público infantil). Puerta del Perdón de la Mezquita - Catedral a las 10.30 horas.

  • Visita guiada: 'Judíos de al-Andalus'. Museo Arqueológico (Plaza de Jerónimo Páez) a las 10.30 horas.

  • 'Gotas de Sefarad: Tradición y sabor en aceite'. Centro de Recepción de Visitantes, a las 12.30 horas.

  • Concierto por parte de Khatul Sefarad 'Vientos del Mar'. Casa de Sefarad (C/Judios) a las 19.30 horas

Respecto al Festival Internacional de Música Sefardí que se celebrará del 12 al 15 de septiembre, Ibarrola ha querido apuntar una característica muy particular y es que «normalmente los grupos no repiten, lo que quiere decir que a lo largo de las 22 ediciones anteriores han sido 120 grupos diferentes los que han pasado por este festival. Y un total de, si no me equivoco, de 400 artistas los que también han llevado a cabo y han participado en este festival de música».

Programación Festival Internacional de Música Sefardí

  • 12 de septiembre: Melis Nostrum 'Legado Sefardi'.

  • 13 de septiembre: Mawwal (Iman Kandoussi) 'Las llaves de Sefarad'

  • 14 de septiembre: Jasmina Ensemble 'Seferad en Diaspora'

  • 15 de septiembre: Terra Sigilata 'Las madres de Sefarad'

Por último Ibarrola ha querido apuntar que es necesario que «ese inventario patrimonial histórico que tenemos es importante trabajarlo, no solo por mejorarlo y mantenerlo, sino por darlo a conocer y que también pueda formar parte y puedan disfrutar de ello todos los cordobeses y también todas las personas que nos visiten, porque de alguna manera también ampliar la oferta turística que tiene la ciudad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación