Hazte premium Hazte premium

Cultura

La Orquesta y Coro de la Catedral llevarán música de gran repertorio a las iglesias fernandinas de Córdoba

El Cabildo recupera un ciclo que tendrá ocho recitales y culminará en el Patio de los Naranjos

Sonidos de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba llegan al Círculo

Concierto en la iglesia del Juramento de San Rafael en el ciclo de 2019 Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La música inundará las iglesias fernandinas de Córdoba los fines de semana en lo que queda de esta primavera. El Cabildo ha programado una serie de conciertos, que protagonizarán la Orquesta y Coro de la Catedral, y que llevarán piezas de música sacra y clásica a los templos antiguos que se incluyen en la ruta.

Como ha explicado el presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, se trata de una iniciativa que se dirige tanto a los cordobeses como a los visitantes, ya que consigue que salgan del corazón monumental de la ciudad, en torno a la Mezquita-Catedral, para visitar otras zonas y por lo tanto permanecer más días.

El director de la Orquesta y Coro, Clemente Mata, ha explicado que el repertorio recorrerá las grandes épocas de la historia de la música, con especial atención a las etapas renacentista, barroca y clásica, pero también del siglo XX, y siempre adaptando las obras y el formato a las características y espacio de cada iglesia.

El ciclo comienza el viernes 21 en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en Puerta Nueva, con un recital en que la orquesta interpretará un programa muy ecléctico en que estarán presentes desde Bach y Mozart hasta Ennio Morricone.

Al día siguiente, el sábado 22, el concierto será en San Lorenzo, con piezas de Haendel y Mozart a cargo también del coro, pero también con una versión orquestal de la 'Salve Rociera'. Todos los conciertos serán a las 21.00 horas y de entrada libre. La cita se recupera tras la pandemia, ya que la última edición fue en 2019.

Distintos formatos

El concierto del viernes 28 de abril en San Agustín tendrá sabor barroco, a cargo de la sección de viento-metal de la orquesta, con parte de la 'Música para los reales fuegos artificiales' de Haendel, el 'Canon' de Pachelbel y una pieza de Jeremiah Clarke. El sábado 29 el concierto será en la iglesia del Juramento de San Rafael con varias piezas sacras de Mozart y Bach y parte del 'Stabat Mater' de Pergolesi, con la orquesta y los solitas del coro.

El ciclo continúa el 5 de mayo en la basílica de San Pedro con obras de Clemente Mata, mientras que el día 13, en San Andrés, actuarán varios solistas para interpretar piezas como el 'Concierto para dos violines' de Johann Sebastian Bach.

El escenario del 20 de mayo será la Real Iglesia de San Pablo, donde sonarán el 'Gloria' y el 'Magnificat' de Vivaldi. Tras la Feria, el ciclo volverá el viernes 9 de junio en Santa Marina con el 'Concierto para clarinete' de Mozart y el segundo movimiento del 'Concierto para arpa y flauta' del mismo autor.

El 10 de junio el escenario será la iglesia de San Francisco y San Eulogio, con un homenaje a Marco Frisina. En Santiago, el 16 de junio, será un concierto instrumental en que sonarán piezas de Haendel, Albinoni, Grieg y Monteverdi.

El colofón será el sábado 24 de junio en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, donde la Orquesta y Coro protagonizarán el concierto que culminará su trabajo en las iglesias fernandinas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación