Guadiato
Moción de censura contra el alcalde de Peñarroya: la oposición cuestiona su gestión y falta de proyectos
Duras críticas de PP, Sí Peñarroya, Voz y una edil no adscrita al regidor socialista Víctor Pedregosa y acusaciones de falta de transparencia y «desprecio» al resto de ediles
El alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo se sube el sueldo vía urgencia en un Pleno con dos ediles menos del PP
![El alcalde de Peñarroya, Víctor Pedregosa, en una comparecencia en el Consistorio peñarriblense](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/10/alcalde-penarroya-psoe-R1ZaKwYEwOfB74wGxzTmnYM-1200x840@diario_abc.jpeg)
La oposición del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha registrado este viernes en la Secretaria General del consistorio una moción de censura contra el alcalde de la localidad, el socialista Víctor Pedregosa por la «ineficacia en su gestión» y la «creciente crisis institucional y administrativa que afecta a la localidad», han explicado desde el grupo Sí Peñarroya.
Hay que recordar que el PSOE gobierna el municipio de mayor población del Valle del Guadiato con siete concejales pero sin mayoría absoluta -uno de ellos ha pedido pasar al grupo de no adscritos, pero el cambio no se ha materializado aún-.
Es uno de los pocos grandes municipios de la provincia de Córdoba donde tienen la vara de mando. En la oposición se encuentran el PP con 5 concejales y la fuerza independiente Sí Peñarroya con dos ediles, uno Izquierda Unida, otro Vox y actualmente una concejal no adscrita.
La moción de censura cursa ya trámite para ser debatida en Pleno y está firmada por el PP, Sí Peñarroya, Vox y la edil no adscrita Paloma Nogales.
Los proponentes de la misma, que plantean a la edil de Sí Peñarroya Victoria Paterna como candidato a la Alcaldía en esa moción de censura, insisten en denunciar que Pedregosa ha lleado a cabo «una serie de actuaciones gravemente perjudiciales para el desarrollo del municipio». En este sentido apuntan en una nota a su «incapacidad de gestión» que en 18 meses no ha planteado ni un solo proyecto nuevo.
También le achacan al alcalde una «una gestión económica deficiente» elevando el pago a proveedores de 23 días a un plazo de 80 días de media. Han resaltado el «tenso ambiente de confrontación de los plenos» y los «desprecios y faltas d respeto que sufren los concejales».
La oposición pone el foco también sobre la «falta de transparencia» del primer edil y señalan «firmas de acuerdos con personas imputadas y condenadas por corrupción» así como la obstrucción en el acceso a expedientes o «el uso de un edificio municipal para fines partidistas».
Los firmantes de la moción de censura han recordado la marcha de dos ediles del equipo de gobierno e incluso de una de Izquierda Unida que apoyaba al regidor y el capítulo de la subida de sueldo del mismo aprovechando la ausencia de concejales en el Pleno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete