Hazte premium Hazte premium

Carreteras

El olvido de la N-432: el tramo Badajoz-Espiel de la futura A-81 lleva casi 30 meses sin mover un papel

La última versión oficial del Ministerio de Transportes, del pasado 8 de mayo, supedita la respuesta a las alegaciones de 2022 a que está la evaluación ambiental suspendida recientemente

El Gobierno vuelve a dejar en la cuneta la conversión de la N-432 en autovía de Córdoba a Granada

El tramo de Córdoba de la A-81 hasta Espiel arrancará con una de las dos calzadas de la autovía

Una hilera de camiones por la N-432 a su paso por la comarca del Guadiato Álvaro Carmona
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La conversión de la N-432 en autovía a su paso por la provincia de Córdoba (casi 200 kilómetros de trazado de sus 440 totales) cada día es más una utopía. Los tres tramos en que el Gobierno ha dividido el nuevo paso viario están paralizados desde hace años. Como ha venido publicando ABC estos días y desde hace muchos meses en base siempre a las respuestas oficiales y escritas del propio Ejecutivo de Pedro Sánchez, no hay avances.

La franja entre Córdoba y Granada -con estudios previos caducados en la etapa del PP en Moncloa y sin que se hayan retomado-, el tramo entre Espiel y la capital cordobesa -para el que ya se señala a falta de estudios y anteproyectos la duplicación de la actual carretera por la complejidad ambiental- y el que transcurre desde Badajoz a Espiel -en un bucle de alegaciones y evaluación medioambiental- viajan de folio en folio y de ministerio en ministerio sin más concreción.

El penúltimo episodio del culebrón tiene fecha de 8 de mayo pasado. De nuevo el Ministerio de Óscar Puente se sale por la tangente y sigue en el mismo bucle. El Grupo Popular le interpela en la Cámara alta a través de la senadora cordobesa Cristina Casanueva por la demora en responder las alegaciones que ayuntamientos, Diputación y empresarios hicieron hace casi 30 meses a la alternativa elegida del tramo Badajoz-Espiel.

La opción elegida suponía que sólo se hará autovía entre Badajoz y Zafra, pero que desde Zafra a Espiel sería, inicialmente, una nueva carretera nacional que iría alternando obras por sentido y con una duplicación más adelante. Esto provocó un profundo malestar de todas las instituciones de Córdoba y empresarios que alegaron en febrero de 2022 en cascada.

La respuesta de hace unos días del Ministerio de Transportes es casi de película de los Hermanos Marx viendo, además, los antecedentes próximos en sus respuestas. «La Dirección de Carreteras del Ministerio de Transportes formulará el informe de alegaciones tras la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), pues sólo en ese momento estará en disposición de contestar a las mismas de acuerdo con la alternativa de trazado que resulte más favorable y el condicionado de la DIA», recoge de manera literal.

Claro que hace unos dos meses, el 4 de marzo, el mismo Ministerio admitía en otra respuesta que esa evaluación ambiental se había suspendido a instancias suyas por la falta «de una información adicional solicitada por el órgano ambiental, por lo que no s posible determinar un plazo concreto para su resolución».

En resumen, sin declaración ambiental, no se pueden contestar las alegaciones, pero la primera está suspendida sin fecha concreta de resolución a falta de «información adicional» requerida, pese a que comenzó a getarse el pasado 15 de febrero de 2023 (vamos por 14 meses).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación