Hazte premium Hazte premium

El tiempo

La ola de calor arranca en Córdoba con casi 43 grados en Montoro y vocación de seguir una semana

La Aemet prevé un respiro el domingo de 37 grados y máximas por encima de 40 hasta desde el lunes al jueves 25 próximo

Ola de calor en Córdoba: activado el aviso naranja por máximas de casi 43 grados

Dos jóvenes cruzan el Puente Romano bajo paraguas por el calor de este viernes efe
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ola de calor prevista por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) arrancó en Córdoba un día después de lo previsto. Lo hizo presentando sus credenciales con 42,8 grados de máxima en Montoro y 42,3 grados en La Rambla hacia las 17.00 horas. Y llega con una clara vocación de permanencia durante la próxima semana, con la salvedad de este domingo que podrían dar el termómetro un pequeño respiro de varios grados (37 en Córdoba se prevén) pero sin remedio alguno el resto de días.

Y eso que la previsión de la Aemet no se cumplió para nada el jueves, donde los avisos se quedaron en agua de borrajas . La máxima fue de 38,2 grados en Montoro de nuevo pero en Córdoba capital, por ejemplo, según los datos que proporciona el Observatorio del Aeropuerto, la máxima registrada fue de 36,5 grados a las 15.00 horas. Siempre se ha dicho que la sensación térmica en el casco urbano es otra bien distinta a la que el aeródromo puede tener alejado de edificios y en mitad del Guadalquivir prácticamente.

Sin embargo, esas dudas quedaron ayer disipadas por completo con los registros que dejó el ente meteorológico. La localidad montoreña volvió a encabezar el ránking del calor en España con 42,8 grados empatado con El Granado (Huelva) y la Aldea de San Nicolás (La Palmas de Gran Canaria).

En la provincia de Córdoba, una decena de las quince localidades donde hay puntos de medición pasaron los 40 grados. En la capital el termómetro se fue a los 41,5 a las 17.30 horas -según siempre el registro del aeródromo-.

Imagen principal - lLa tarde de este viernes 19 de julio puede decirse que ha sido la primera de intenso calor en lo que llevamos de verano en Córdoba. De hecho ha registrado la mayor temperatura del año y el inicio de una ola de calor que viene con vocación de continuidad. Ayer, unos buscaban los grados (como un fotógrafo con el hito de Vallellano), pero otros la sombra y el frescor (como el caballo turístico con sombrero en La Mezquita o un joven dándose un chapuzón en La Breña).
Imagen secundaria 1 - lLa tarde de este viernes 19 de julio puede decirse que ha sido la primera de intenso calor en lo que llevamos de verano en Córdoba. De hecho ha registrado la mayor temperatura del año y el inicio de una ola de calor que viene con vocación de continuidad. Ayer, unos buscaban los grados (como un fotógrafo con el hito de Vallellano), pero otros la sombra y el frescor (como el caballo turístico con sombrero en La Mezquita o un joven dándose un chapuzón en La Breña).
Imagen secundaria 2 - lLa tarde de este viernes 19 de julio puede decirse que ha sido la primera de intenso calor en lo que llevamos de verano en Córdoba. De hecho ha registrado la mayor temperatura del año y el inicio de una ola de calor que viene con vocación de continuidad. Ayer, unos buscaban los grados (como un fotógrafo con el hito de Vallellano), pero otros la sombra y el frescor (como el caballo turístico con sombrero en La Mezquita o un joven dándose un chapuzón en La Breña).
Unos buscan los grados, y otros la sombra y el frescor lLa tarde de este viernes 19 de julio puede decirse que ha sido la primera de intenso calor en lo que llevamos de verano en Córdoba. De hecho ha registrado la mayor temperatura del año y el inicio de una ola de calor que viene con vocación de continuidad. Ayer, unos buscaban los grados (como un fotógrafo con el hito de Vallellano), pero otros la sombra y el frescor (como el caballo turístico con sombrero en La Mezquita o un joven dándose un chapuzón en La Breña). ABC / EFE

Zonas como Espiel, en plena Sierra Morena, se marcaron ayer 41,5 grados y Fuente Palmera, otro de los puntos 'cálidos' y clásicos de los veranos en Córdoba, rozó los 42 grados de máxima. En Aguilar y Benamejí se alcanzaron los 41,2 grados. Doña Mencía e Hinojosa del Duque, en las antípodas uno del otro (Subbética y Pedroches), por encima de los 40 grados.

Así las cosas, este sábado toda la provincia de Córdoba está en aviso nivel naranja por temperaturas extremas de nuevo. En la sierra y la Subbética, probabilidad alta de llegar a los 40 grados entre las 13.00 horas y las 21.00 horas. En la campiña cordobesa, el eje del Valle del Guadalquivir, el mercurio podría subir a 42 grados en esa franja del tiempo.

A partir del lunes se retoma una ola de calor que no volverá a bajar de 40 grados de máxima en los días hasta donde llegan las previsiones de la Aemet (jueves 25). Será la jornada del miércoles otra de previsiones duras con máximas de 44 grados en estos momentos y mínimas de 22, rozando también las noches tropicales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación