Hazte premium Hazte premium

Patrimonio

Obras en la Mezquita Catedral de Córdoba: ahora toca la mejora de la fachada sureste

El Cabildo interviene en la esquina suroriental, la parte más degradada del cerramiento de fachada y por motivos de seguridad

Cultura autorizará antes de fin de año el plan director de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Esquina de la fachada sureste de la Mezquita-Catedral donde se va a actuar ABC

J. Pino

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Cabildo Catedral de Córdoba iniciará en breve, tras recibir el permiso oficial por parte de Cultura, las obras correspondientes al proyecto de restauración de la esquina suroriental en fachada de la Mezquita-Catedral, en base a un proyecto que costea íntegramente la institución capitular, con un presupuesto de 40.115 euros.

Dicha restauración, según informó ayer el Cabildo en una nota, se llevará a cabo sobre la zona inferior del contrafuerte situado en la esquina suroriental del monumento, así como de la zona baja del muro de cierre de la Capilla del Sagrario (que da a esta parte), que muestran un avanzado estado de deterioro.

Según el titular del monumento, «se interviene por motivos de seguridad, imagen, significado y adecentamiento constructivo, dado que este punto del cerramiento de fachada es el que presenta una mayor degradación de la fábrica, habiéndose ya previsto su reparación cuando se intervino en el andén oriental».

El contrafuerte dañado, correspondiente a la ampliación de Almanzor en el siglo X, presenta aparejo de soga y tizón y ya fue restaurado por Velázquez Bosco en 1918, quien sustituyó un gran número de piezas de sillería. Su fábrica, conformada con sillares de piedra, presenta distintas patologías por la acción del agua, viento, temperatura y agentes biológicos.

Por ello, explicó ayer el ente catedralicio, se procederá a la limpieza de la fábrica por medios manuales, eliminación de suciedad por contaminación, hongos, líquenes y costras por medios químicos, y a la reintegración volumétrica con mortero de cal o sustitución de sillares muy deteriorados. Es la continuidad a la mejora del andén perimetral.

Patio de los Naranjos

Por su parte, la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta ha informado de forma favorable el proyecto de restauración del segundo machón de la galería noreste del Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba. El proyecto se justifica por el avanzado estado de deterioro que presenta el pilar, como le ocurría al machón contiguo, que forma la esquina nororiental y que ya ha sido restaurado.

La nueva actuación incluye un análisis histórico arqueológico preliminar y un anexo de restauración. Igualmente, se ha tramitado un proyecto de actividad arqueológica preventiva de análisis de estructuras emergentes. Las galerías del patio fueron reedificadas a comienzos del siglo XVI, durante el pontificado de Martín Fernández de Angulo. Están divididas en tramos de tres arcos peraltados apeados en columnas intermedias, entre fuertes machones de sillería.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación