Hazte premium Hazte premium

Religión

El obispo de Córdoba invita a los sacerdotes a vivir la santidad por San Juan de Ávila

Demetrio Fernández preside la misa por la fiesta del patrón del clero secular español

Jesús Daniel Alonso, nuevo vicario general de la diócesis de Córdoba

El obispo de Córdoba, durante la celebración en la basílica de San Juan de Ávila Jesús Prieto

Jesús Prieto

Montilla

La Basílica de San Juan de Ávila en Montilla acogió este miércoles la celebración de la fiesta del titular con una misa solemne que presidió el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. El 10 de mayo es un día grande para la Iglesia ya que el santo tiene la condición de patrono del clero secular español desde el año 1946, por decisión del papa Pio XII.

Por este motivo sacerdotes procedentes de todos los puntos de la diócesis acudieron a este templo con categoría de basílica en el que se veneran sus reliquias y dónde reposa el cuerpo de San Juan de Ávila, que nació el 6 de enero de 1499 en Almodóvar del Campo y murió el 10 de mayo de 1569 en Montilla.

El obispo manifestó que el Papa Francisco lo ha considerado como ejemplo de catequista. Asimismo indicó que, tras su declaración como Doctor de la Iglesia en el año 2012, ha ganado en popularidad y se ha expandido su devoción por todos los rincones del mundo.

De hecho el prelado dijo que 'Audi, Filia', su obra más conocida, ya está traducida al español actual para que sea más fácil su lectura por todo tipo de público incluyendo a los niños y jóvenes. Pero también se ha traducido al portugués recientemente o a otros idiomas más lejanos como al estonio, ruso o árabe.

«Desde Córdoba tenemos la bonita tarea de difundir su nombre y su obra en todas las latitudes del mundo», dijo el prelado

De este modo «nosotros desde Córdoba tenemos la bonita tarea de difundir su nombre y su obra en todas las latitudes del mundo».

Asimismo Demetrio Fernández añadió que San Juan de Ávila hace que el nombre de Montilla suene mucho más fuerte y llegue mucho más lejos. El calendario de la Iglesia Universal incluye ya su festividad a nivel mundial y en cualquier lugar del mundo puede leerse al llegar el 10 de mayo que sus reliquias se pueden venerar en Montilla.

Sacerdotes durante la celebración en la basílica de San Juan de Ávila Jesús Prieto

En su homilía el obispo se dirigió a todos los sacerdotes de la diócesis y les animó a caminar en la santidad porque «si un sacerdote es santo a su alrededor brota la santidad», dijo.

Asimismo destacó el rasgo misionero de San Juan de Ávila recorriendo plazas y calles por pueblos y ciudades, escribiendo cartas o recibiendo a muchas personas en su casa de Montilla. También durante su vida alentó a las personas consagradas a Dios que convivieron con él durante el siglo XVI.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación