cesión de uso
El nuevo proyecto del estadio El Arcángel requiere más tiempo, inversión y retoques al plan especial
Datos
Afecta al estadio y el anillo pavimentado del mismo para explorar principalmente los usos deportivos
El alcalde, sobre el estadio: «El Córdoba CF tiene una iniciativa más ambiciosa para El Arcángel y el Arenal»
Agotado el Fondo Norte para el Córdoba CF-Real Madrid Castilla
![Fachada exterior de la grada de Anfiteatro del estadio municipal El Arcángel en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/09/estadio-cordoba-arcangel-keAI-U502229548946ngD-1200x840@abc.jpg)
La pelota vuelve a rodar de un tejado a otro en la cesión de uso del estadio municipal El Arcángel, un procedimiento administrativo aparentemente simple que lleva enquistado más de dos décadas en Córdoba con mandatos en Capitulares de grupos de distinto signo político. Esta vez, el equipo de gobierno del alcalde de la ciudad, José María Bellido (Partido Popular), había llegado más lejos que nunca en su tramitación para salir del embudo, pero las circunstancias vuelven a ralentizar el proceso.
El nuevo proyecto del Córdoba CF para la utilización del campo de fútbol de Córdoba «más ambicioso» y que tendrá que «comunicar el club», al que se refirió Bellido el lunes al mediodía en acto de viviendas para mayores, provocará que la cesión de uso del estadio El Arcángel no pueda estar resuelta antes de las Elecciones Municipales del 28 de mayo como estaba previsto.
Fuentes conocedoras del boceto, revelaron ayer a ABC que el nuevo modelo previsto para el estadio necesitará de más tiempo para su concesión, un notable incremento de la inversión sobre la inicialmente prevista y posiblemente retoques en el Plan Especial del Arenal de la Fuensanta. En cualquier caso, desde las dos partes se defiende que, de momento, se mantiene la buena voluntad y sintonía por avanzar en el proceso.
Gasto
El coste de la idea del Córdoba para el campo de fútbol significaría una apuesta de «decenas de millones de euros»
Pero, cómo se ha llegado a esta nueva situación. Hay tres cuestiones fundamentales en este camino. La primera fue tumbar el pliego anterior que recogía únicamente la finalización de la Tribuna, aunque dejaba importantes obras como finalizar el fondo sur y la preferencia sin ejecutar.
El segundo punto y fundamentalísimo fue la contratación del club de una consultora externa, Zertior, para explorar los mejores aprovechamientos que podría tener el Córdoba en el estadio, como avanzó ABC hace meses. La entidad ya tiene esos resultados.
En tercer lugar, los representantes de los propietarios de Baréin (con el presidente Abdulla Al-Zain a la cabeza), que estuvieron presentes en el partido ante el Celta de Vigo B, mantuvieron luego un almuerzo informal con los altos cargos de la política municipal en la que pusieron sobre la mesa sus intenciones para explotar el estadio.
Más dinero y más plazo
Dicho eso, las palabras del alcalde sobre un nuevo proyecto del Córdoba para El Arcángel con afectación en el Arenal levantó la duda del área en el que quiere actuar el Córdoba CF. Todo está claro. Sólo lo hará la superficie A.1.1 del plan especial del Arenal. En palabras terrenales y menos técnicas, sobre todo el estadio y también el anillo exterior pavimentado. Nada más allá de la calle del Potro de la Feria.
En ese lugar, el Córdoba también pretende una inversión que, fuentes conocedoras del proyecto, catalogan que será de «decenas de millones de euros». En la previsión inicial del club, el gasto de acabar todo el estadio (Tribuna nueva y finiquitar fondo sur y preferencia) ya superaría la estimación de los 20 millones de euros. Hay que recordar que lo que ya hay reconstruido ha costado más de 43 millones al bolsillo de los cordobeses.
![Imagen interior del estadio, ayer, con los operarios sobre el césped](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/09/cordoba-estadio-interior-keAI--624x350@abc.jpg)
El lugar no cambia y la inversión crece. Qué pasa con el tiempo para conseguir la cesión. Claramente se ralentiza. Un proceso que no será fácil. Los especialistas de la materia urbanística explican a este periódico que, de ser necesario un cambio en el plan especial, motivará que sólo la evaluación ambiental simplificada sería de tres meses, mientras que una ordinaria serían otros 18 meses extra.
La horquilla es amplia, pero hay una operación urbanística en Córdoba que podría ser similar. Es la que ha realizado Bogaris en la antigua fábrica de Coca-Cola en la ciudad. Ha necesitado tres años y en una finca privada. El estadio tiene la particularidad de que actuaría en un área pública. En cualquier caso, los plazos ahora mismo son meras aproximaciones a lo bajo y lo alto hasta que quede claro qué quiere hacer el Córdoba, lo presente formalmente y se estudie si es necesaria alguna modificación urbanística o no.
Una cuestión estética
Traslada al club la cuestión de si el proyecto requería un cambio en plan especial o en el Plan General (PGOU), aseguran que «no lo sabemos aún» y que, precisamente, «estamos trabajando en ello». Aunque mantienen la prudencia sobre el proyecto, al menos aclaran que quizás la ambición a la que se refirió el alcalde es más «por una cuestión estética» del resultado del estadio que por querer grandes novedades en cuanto a los usos. En todo caso, confirman que «no afecta en nada al recinto ferial» ni al viejo objetivo de la «Ciudad del Ocio».
En cuanto a los usos y el rendimiento. Desde Capitulares son tajantes en que no se abrirá la puerta a otro centro comercial a medio kilómetro de otro. Los usos a explotar estarán realizados con el ocio deportivo, aseguran. En el club, apuntan que la idea es que el estadio no se use una vez cada dos semanas, sino a diario. Habrá rentabilidad, pero ajustada.
Tiempo
El plazo para solventar los posibles obstáculos de la operación urbanística podría superar los 18 meses en la horquilla alta
Los antecedentes del intento por sacar adelante un concurso público para la cesión de uso del estadio El Arcángel han sido numerosos en el mandato de Bellido y desde llegada de Infinity y Unión Futbolística Cordobesa SAD al frente del Córdoba. El proceso se inició desde la llegada de Baréin al club en diciembre de 2019. Siempre pidió una cesión jurídicamente correcta. Tras ello, el Ayuntamiento tuvo que inscribir en el Registro algunas zonas del estadio que no aparecían como propiedades del consistorio. Se logró. Ya es un todo registralmente.
Posteriormente, sacó un pliego para la cesión por 40 años a cambio de hacer la Tribuna. Las alegaciones del Córdoba fueron una enmienda a la totalidad, ya que ni recogía finalizar el fondo sur ni la preferencia o concretaba los usos. Tanto, que el Ayuntamiento decidió tumbar su propio pliego. Anunció que sacaría uno nuevo. Mientras, el Córdoba presentó un escrito a Urbanismo preguntando por los usos permitidos. Espera una respuesta aún, que sigue siendo necesario. Entre tanto, los dueños han mostrado informalmente el nuevo proyecto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete