Turismo
El nuevo y polémico registro en los hoteles de Córdoba: «Muchos datos de los que ahora nos piden ya los teníamos»
ABC habla con varios establecimientos hoteleros de la capital sobre la puesta en marcha de la medida gestionada por la Secretaría de Estado de Seguridad
La Mesa del Turismo carga contra el nuevo registro de viajeros: «No hay manera de verificar si algunos datos son correctos»
![Viajeros registrándose en un hotel.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/06/hotel-registro-viajeros-kZHD-U603452137193p2H-1200x840@diario_abc.jpg)
El pasado lunes 2 de diciembre entraba en vigor el nuevo registro de información de viajeros, por el que los hoteles deberán incluir los datos de sus clientes en la plataforma ses.hospedajes, gestionada por la Secretaría de Estado de Seguridad, dejando atrás los registros empleados hasta ahora, que se presentaban a la Policía (tanto en formato papel como a través de otra plataforma policial) y que se limitaban a informar sobre una serie de datos, como los aparecidos en el DNI.
Ahora serán necesarios otros nuevos, como el número de viajeros, relación de parentesco (en caso de menores), fechas y horas de entrada y salida. También datos sobre la transacción, entre ellos número de referencia del contrato, método de pago, tipo de tarjeta o medio utilizado, número de tarjeta o IBAN, titular del medio de pago, fecha de caducidad de la tarjeta, y fecha de pago.
La controversia generada en principio contrasta con una adaptación al nuevo sistema por parte de las recepciones de hoteles cordobeses en general buena, aunque con diversos matices, según un sondeo realizado por ABC Córdoba.
En este sentido, el jefe de recepción del hotel Córdoba Center, Rafael Parejo, ha indicado que no han recibido mucha información del Ministerio y todo se va adaptando al estilo prueba-error. En cualquier caso ya tienen el sistema actualizado. «La fase de check-in no se demora demasiado, a fin de cuentas la mayoría de datos que pide el Ministerio, aunque antes no eran obligatorios para la Policía, ya se solicitaban igualmente», ha explicado Parejo. «La mayoría de datos que pedimos ya vienen en el propio DNI, por lo que al cliente habría que pedirle el correo electrónico, datos de contacto, teléfono y correo electrónico», ha añadido. «En muchos casos eso ya se conocía por el procedimiento de las reservas».
En el caso del hotel Alfaros tenían problemas con la nueva web, que se encontraba para ellos caída. Su segundo jefe de recepción, Tomás Manzano. «Ahora nos exigen que añadamos una serie de datos para el envío diario a la Policía, pero esos datos -excepto a lo mejor alguna pregunta sobre parentesco- se registraban ya habitualmente», ha especificado. «En caso de que hubiese que solicitar al cliente el teléfono móvil o el correo, normalmente no hay problema».
Rafi Roldán, jefa de recepción del hotel Hesperia, ha comentado que aún tienen problemas de adaptación a la nueva plataforma. Eso implicará que mientras los nuevos escáners para el vuelque de datos estén listos, se demoren algo los procesos de entrada al tener que tomar la información manualmente. Al margen de ese escollo temporal, «muchísimos de los datos que ahora nos requieren obligatoriamente ya los teníamos, por nuestro contacto con la Policía serán los alojamientos turísticos los más afectados».
Algo de demora
En la recepción de Las Adelfas, el sistema ya funciona perfectamente. «El proceso se retrasa un poquito porque tenemos que tomar la dirección del domicilio, que es lo único que en nuestro caso no estábamos registrando antes», han comentado desde este hotel. «Nosotros ya pedíamos prácticamente todos los datos, además el cliente está bastante informado sobre la ley, por lo que no habrá problema».
Auxi, desde la recepción del Hotel Amistad, habla sobre pequeños problemas de adaptación informática a causa de la precipitación en la implantación del sistema. También de cierta demora en los procesos de entrada cuando tengan que pedir, por ejemplo, el correo o el teléfono si no lo tenían ya de antes. «De momento estamos en proceso de migración, y nos podemos encontrar con algunos clientes que quizá no entiendan que han de dar esos datos ahora obligatoriamente».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete