Hazte premium Hazte premium

municipal

El nuevo pliego del Arcángel será para cuatro años con un canon de 439.839 euros

El Consistorio quiere regularizar así la absoluta situación de precariedad actual de los usos deportivos de estas instalaciones

El Córdoba CF y el Ayuntamiento trabajan en una solución puente para la cesión de uso del estadio El Arcángel

Estadio El Arcángel V.M.

D.Delgado

Córdoba

La situación precaria de los usos del estadio El Arcángel ya tiene visos de solucionarse. El Ayuntamiento intentará, por segunda vez, regularizar la situación precaria que arrastra desde hace más de 30 años el principal campo de fútbol de la Córdoba: el próximo lunes aprobará un nuevo pliego para el otorgamiento de concesión demanial en régimen de concurrencia, por procedimiento abierto del uso privativo del estadio.

Así lo ha dado a concer esta misma mañana en rueda de prensa el alcalde, José María Bellido, quien ha concretado que el plazo de la concesión será de cuatro años, prorrogables otros tantos más «de año en año; en total, podríamos llegar a los ocho».

El regidor ha manifestado la necesidad de «poner orden en la gestión de este espacio público deportivo que lleva toda la vida siendo usado por el Córdoba Club de Fútbol en precario, es decir, sin ningún título habilitante».

Una vez se dé luz verde al pliego en junta de gobierno local, se abrirá un plazo de 20 días para la presentación de alegaciones. Después, el Consistorio procederá a su aprobación definitiva y los interesados tendrán un plazo de 35 días para presentar sus ofertas.

El valor estimado del bien que se saca a concesión (zona deportiva, quedan fueras las oficinas municipales) es de 34,5 millones de euros, y el canon anual que ha calculado el Ayuntamiento ascenderá a 109.959,86 euros (9.200 euros al es y 439.839 € por los cuatro años).

El alcalde ha explicado que dicho cuantía se ha calculado «función a los ingresos estimados por la explotación del bien, no por su valor en sí mismo; es decir, se ha tenido en cuenta la actividad económica que genera, atendiendo a la cuenta de pérdidas y ganancias de la entidad que lo está usando en precario».

Ese canon puede ser variable en los próximos años: «es decir, si hubiera un aumento de los ingresos por parte del futuro concesionario, la cantidad a aportar se recalcularía. Pero, en ningún caso se podrá disminuir el pago del canon que se oferte en el contrato», ha concretado Bellido.

Podrán ser beneficiarios de este contrato las sociedades anónimas deportivas y otras entidades deportivas que tengan como objeto social principal la participación en competiciones oficiales de carácter profesional o competiciones oficiales deportivas estatales de la modalidad deportiva de fútbol, que tengan plena capacidad de obrar, que no se encuentren incursas en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración, y que acrediten su solvencia económica, financiera y técnica.

Otros usos, como conciertos

Este pliego permitirá, además, que el estadio tenga otros usos compatibles con el deportivo (sometidos al a licencia de cada unos de esos usos), como, por ejemplo, la celebración de conciertos en El Arcángel.

«Pretendemos normalizar la gestión de un bien público que lleva muchos años en precario y que conlleva una serie de dificultades añadidas para quien ahora es el 'inquilino', el CCF: problemas para hacer obras de mantenimiento del estadio, no se quieren hacer inversiones, nosotros tampoco podemos actuar, ya que no tenemos amparo legar... Por eso damos este paso, y confío en que el club muestre interés por este pliego», ha indicado Bellido.

Este paso es paralelo a la iniciativa urbanística del Córdoba Club de Fútbol para desarrollar un gran proyecto para la conclusión del estadio municipal y la puesta en marcha de diferentes servicios en sus instalaciones. «Si decide presentarla, la estudiaremos, pero hablamos de un proyecto más ambicioso y largo en el tiempo», ha detallado el alcalde.

ABC se ha puesto en contacto con el Córdoba Club de Fútbol, que ha declinado hacer cualquier tipo de declaración hasta «que conozcamos bien el pliego y lo podamos valorar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación