Hazte premium Hazte premium

Ayuntamiento

El nuevo parque de Miralbaida empezará a construirse en las primeras semanas de 2025

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba invertirá 2,2 millones en una zona verde de 7,5 hectáreas entre la Ronda de Poniente y la carretera de Palma del Río

Urbanismo da el primer paso para construir los parques de Chinales y Miralbaida

Bellido muestra el plano del Anillo Verde de Córdoba VAlerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El siguiente segmento del Anillo Verde de Córdoba, con el que el Ayuntamiento dotar al Casco urbano de la ciudad de una larga extensión de parques, ya está en marcha. Se trata del Parque de Miralbaida, que estará entre la Ronda de Poniente y la carretera de Palma del Río.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, explicó este lunes que será una zona verde de 7,5 hectáreas que tendrá una inversión de 2,2 millones de euros. La Gerencia Municipal de Urbanismo está ahora en la fase de redacción del proyecto, que podría estar listo para el verano.

A partir de entonces será la licitación para que, según el alcalde, se adjudique a final de este año y las obras comiencen en las primeras semanas de 2025. El plazo de ejecución será de un año. Bellido insistió en su objetivo de que al mismo tiempo que la ciudad crece en zonas residenciales, también debe hacerlo en zonas verdes, «que mejoran la calidad de vida».

El Parque de Miralbaida, junto al barrio del mismo nombre, se extenderá sobre todo en la parte occidental que rodea a la Ronda de Poniente, pero también habrá zonas verdes en el este y al otro lado de la carretera de Palma del Río. El Ayuntamiento había intentado financiarlo con fondos Next Generation, pero no se le concedieron, así que tendrá que pagarlo Urbanismo.

Continuación

El Anillo Verde de Córdoba continuará inmediatamente al norte del que ahora se está proyectando. Será el de Poniente-Figueroa, y tendrá una extensión de 7,6 hectáreas con una inversión prevista de 2,49 millones de euros. Se situará al norte.

En la misma fase está el de Chinales, recordó el alcalde, en que se gastarán 1,65 millones de euros para 5,5 hectáreas. El trabajo continúa en los del Flamenco y el Canal y en la segunda fase del de Levante. «Córdoba avanza en verde», resumió el alcalde.

El nuevo Parque de Miralbaida seguirá el modelo de los que ahora se están construyendo en Córdoba, aunque cada uno tendrá su propia personalidad. Así, según explico el jefe de Proyectos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Rafael Ruiz, se concebirá con una zona de dehesa en la que se plantarán árboles de especies autóctonas, para que se entienda, como sucede en otros lados, como una continuación del paisaje natural que rodea a Córdoba.

Los caminos serán de granito triturado, de forma que evitarán el embarrado cuando llueva. Se integrarán los huertos urbanos que hay en la zona. El parque incluirá una zona para perros, juegos infantiles y espacio para aparatos con que las personas mayores podrán mejorar su salud cardiovascular, según sucede en otras zonas de la ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación