Local
La nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba estará operativa a partir de la próxima semana
Dará acceso a los servicios del Consistorio a través de cualquier dispositivo las 24 horas del días
Todas las empresas del Ayuntamiento acabaron el ejercicio 2024 con pérdidas

El Ayuntamiento de Córdoba tendrá a partir de la semana que viene un sistema único y propio de Administración Electrónica, que estará orientado a expedientes y dirigido a procedimientos, con el objetivo principal de mejorar los servicios digitales que hace el ciudadano online. Además, simplificará la carga administrativa del personal municipal a través de la automatización de tareas y hacer aún más accesible una nueva sede electrónica.
La octava teniente de alcalde, delegada de Modernización Digital y delegada de Centro Histórico de Córdoba, Lourdes Morales, ha detallado que «cuando nosotros cogimos este Gobierno municipal en el año 2020, nos encontramos con un ayuntamiento analógico, que hacía todas sus gestiones en papel. Entonces, creamos una ordenanza de administración electrónica que marcaba toda esa estrategia, toda la línea que teníamos que seguir para poner en marcha todos los trámites digitales».
El paso fue que «nos unimos a la sede electrónica y al tramitador de diputación de Málaga y esto hizo que el ayuntamiento empezara a cumplir legalmente en materia de administración electrónica y los ciudadanos tuvieran una forma de hacer sus trámites digitales. Desde entonces han sido cinco años en los que este ayuntamiento ha tramitado un total de más de 500.000 expedientes y 5 millones de documentos electrónicos».
El cambio
Ahora, «será la primera vez que este Consistorio« de Córdoba, ha dicho Morales, tendrá »una estructura digital relacionada con la administración electrónica propia, de forma tal que tengamos autonomía para adaptar nuestros propios procedimientos administrativos, lo que rendará en una posible automatización de tareas y mejorará los tiempos de gestión de trámites para los ciudadanos».
Hace un año, el Ayuntamiento de Córdoba firmó un convenio con la Junta de Andalucía para unirse al proyecto CEPAL. Ese proyecto ofrece a las Administraciones Locales un conjunto de procedimientos en formato electrónico perfectamente normalizado que han sido diseñados jurídicamente por el Consejo General de Secretarios, de Interrectores y de Tesoreros de la Administración Local de Andalucía y de otras Administraciones.
Ahora entrará en carga la Plataforma Común de Tramitación Municipal (PCTN). Es el núcleo principal del ayuntamiento a nivel tecnología, es la herramienta transversal base para la gestión de trámites administrativos. Además, se desplegará un nuevo sistema de notificaciones para los ciudadanos, mucho más personalizado, según el Ayuntamiento de Córdoba, y más sencillo. Un nuevo sistema de registro, un nuevo sistema de gestión documental, un nuevo sistema de firmas, que también será accesible mediante el móvil, un nuevo sistema de verificación de documentos y descarga de los mismos mediante código de verificación segura, accesible al ciudadano, y una nueva sede electrónica.
La nueva sede electrónica, que es la forma que se relaciona la ciudadanía con el ayuntamiento, será accesible desde el portal municipal, desde el www.cordoba.es, de forma tal que «esta sede electrónica tendrá el mismo aspecto, la misma interfagráfica, el mismo aspecto visible que el portal web, que el portal de transparencia, y que todas las herramientas web que estamos desplegando, para que sea mucho más sencillo al usuario, de forma que, bueno, que vamos a tener una sede electrónica más accesible al ciudadano, más intuitiva y más fácil de usar», ha añadido Morales.
La nueva sede electrónica que permitirá al ciudadano tener un acceso directo a sus expedientes, además de un procedimiento guiado paso a paso. Todo este sistema de administración electrónica permitirá desarrollar un app municipal, que para que los ciudadanos de Córdoba puedan hacer sus gestiones con este consistorio, con un simple clic desde su dispositivo móvil. La app que estará disponible antes de que finalice este mandato.
Durante toda esta semana, el Ayuntamiento ha estado formando a los empleados municipales con recursos especializados en el uso de la nueva plataforma de tramitación municipal. En cuanto a la nueva sede electrónica, tenemos aquí un resumen de los puntos más importantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete