Hazte premium Hazte premium

infraestructuras

La nueva red de abastecimiento de Fuente-Tójar obtiene luz verde de Salud

El Ayuntamiento invierte más de 330.000 euros en la mejora integral del sistema para solucionar los problemas que presentaba

El PP exige a la alcaldesa «soluciones urgentes» al corte de agua que sufre Fuente Tójar

R. A.

Córdoba

La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Delegación territorial en Córdoba, ha emitido informes favorables a la entrada en funcionamiento de las infraestructuras que componen el proyecto de mejora integral de la red de abastecimiento de aguas de Fuente-Tójar, tal y como ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Las obras comenzaron en verano de 2022 y concluyeron el pasado mes de abril, para las que se ha destinado una inversión de 330.323 euros financiados en torno a un 90 por ciento por la Diputación de Córdoba a través del Plan Provincial Plurianual de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2020-2023, mientras que las arcas municipales aportan los casi 40.000 euros restantes.

Con este visto bueno de la Administración autonómica, que es la competente en materia de inspección sanitaria en Andalucía, «podremos comenzar a beneficiarnos de esta gran inversión realizada en materia hidráulica, la más importante de la historia realizada en nuestra localidad», ha señalado la alcaldesa tojeña en funciones, Mari Fe Muñoz.

La regidora ha mostrado su satisfacción por haber obtenido este plácet para una infraestructura «que marcará un antes y un después en el abastecimiento de agua en la localidad, debido al gran deterioro y las carencias que presentaba la anterior red que provocaba pérdidas a lo largo de las decenas kilómetros de conducciones que surtían a todo el término municipal».

Revertir la situación

De esta forma «logramos revertir la situación para conseguir a partir de ahora un consumo más sostenible y eficiente, máxime en el contexto de sequía en que nos encontramos donde tenemos que optimizar al máximo este recurso trascendental para la vida», ha añadido la regidora en funciones.

Los trabajos se desarrollaron en tres fases, y la primera la creación fue el nuevo acceso y la mejora de captación de aguas en el arroyo 'El Cañuelo', con un presupuesto de 161.352 euros, «donde se ha conectado un pozo destinado a uso fitosanitario con los depósitos municipales de agua potable y la estación de bombeo».

Después se acometieron trabajos de mejora de la captación de aguas mediante la construcción de dos pozos, concretamente recuperando el que se encontraba sin uso en La Rentilla con 42 metros de profundidad y la creación de uno nuevo en Tintoreros con 114 metros.

«Con estos nuevos puntos de captación pretendemos consumir la menor cantidad posible de agua procedente del manantial de Zagrilla, que actualmente nos facilita Aguas de Priego», ha señalado la alcaldesa en funciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación