Cumbre de Granada
Así son Noor y el Bar de Paco Morales en Córdoba donde puedes probar los platos que cenaron los líderes europeos en Granada
El cocinero es el máximo responsable del único restaurante con dos estrellas Michelin de la provincia
Así ha sido la cena de la cumbre europea más cordobesa: platos de La Rambla y menú de Paco Morales
![El cocinero Paco Morales en su restaurante Noor](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/06/morales-noor-cordoba-kydC-U603559223311mC-1200x840@abc.jpg)
Los dirigentes congregados en Granada para participar en la Comunidad Política Europea pudieron disfrutar en la noche del jueves de una cena de gala cuyo cocinero fue el reconocido chef cordobés Paco Morales, máximo responsable de Noor (único establecimiento de nuestra provincia con dos estrellas Michelin) y del Bar de Paco Morales.
El primero es el restaurante que ha llevado al estrellato, nunca mejor escrito, a Morales, gracias al delicioso y reinterpretado rescate que ha hecho de la cocina andalusí en un viaje histórico que sigue su curso. Porque Noor el pasado mes abría las puertas de su octava temporada trasladando a sus comensales al Siglo de Oro Español en su carta. 'Travesía Andalusí, Fin del Siglo de Oro Español, s.XVII' es el nombre elegido para ella.
'Mudéjar', 'Morisco' y 'Al-Yazira' son las denominaciones de los menús degustación basados en el Siglo de Oro. Entre los platos de eta octava temporada está, por ejemplo, la 'Pasta de trigo duro, mantequilla ahumada, fondo de gallina y calamarcito', versión de la 'Abbasiya', que en los siglos XVI y XVII era sinónimo de lujo por estar preparado con aves como la gallina. En los postres, otra propuesta es las 'Naranjas del barrio con azahar, almendra frita y aceite de oliva virgen extra'. Una receta tradicional de aromas cítricos elaborada con la técnica de fritura china con azúcar.
El Bar de Paco Morales tiene su sello inconfundible pero con una cocina más desenfadada y con una carta más asequible en lo económico. Es imprescindible si se va comer su bocatín de calamares, al que cayó rendido el mismísimo chef José Andrés cuando lo probó.
Ojo también a otras propuestas para chuparse los dedos y que están vinculadas íntimamente al cocinero cordobés. Es el caso del plato de pimientos rojos asados a la brasa con aliño andaluz, cebolleta asada y gamba cristal frita, una evocación de los viajes que hacía el cocinero con sus padres a la playa cuando era un niño, o sus croquetas con el famoso pollo asado de Nati, un negocio señero en la capital perteneciente a su familia. Puedes consultar la carta del Bar de Paco Morales pinchando en este enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete