Política
IU nombra a sus representantes en la confluencia y anuncia la retirada de García y Doblas del Ayuntamiento
ELECCIONES
La asamblea elige a diez personas para la nueva plataforma Hacemos Córdoba en las municipales
Bellido, sobre Infraestructuras: «De no ser por decisiones del alcalde, hoy el caso no estaría en esta situación»
![Pedro García y Alba Doblas, en un Pleno del Ayuntamiento de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/15/garcia-doblas-confluencia-R9CfmuKNgGeTA3r0esCR5IO-1200x840@abc.jpg)
La nueva plataforma Hacemos Córdoba, que agrupará a Izquierda Unida, Podemos y varias formaciones más del mismo espectro, todavía tiene que definir su lista y elegir a la persona que la encabezará, pero sí está clara la retirada de Capitulares dos de los tres concejales de IU en el Ayuntamiento de Córdoba, y de los más protagonismo han tenido en los últimos años.
Se trata de Pedro García y Alba Doblas. El primero, que entró en el Ayuntamiento en 2011, fue el primer teniente de alcalde entre 2015 y 2019, en la etapa de Isabel Ambrosio, y no le faltaron ni visibilidad ni actuaciones polémicas.
Volvió a ser el candidato en 2019, pero tras los malos resultados en los comicios, en que IU pasó de cuatro a tres concejales, anunció que dejaría el Ayuntamiento tras este mandato y la decisión de su partido confirma esta voluntad.
Alba Doblas, que había tenido un escaño en el Parlamento de Andalucía, tuvo la responsabilidad de Economía y Hacienda en el mandato de Isabel Ambrosio y su futuro tampoco estará en el Ayuntamiento, como en los últimos años. Sí estaría en la lista Antonio de la Rosa, el tercer concejal, que llegó hace unos meses tras la muerte de Amparo Pernichi.
La asamblea local de IU en Córdoba ciudad eligió, por aclamación, a las cinco mujeres y cinco hombres que propone «para la confluencia y para la futura candidatura» de coalición.
Regeneración y trayectoria
La formación resaltó que el «grupo humano que ha resultado elegido aúna juventud, regeneración y aire fresco con experiencia y trayectoria política», y está conformado por «personas muy heterogéneas, pero a la vez complementarias, en cuanto a perfiles, tanto profesionales, como personales».
De todas ellas, destaca su «activismo, el haberse curtido en la calle, que trabajan por y para la ciudad, especialmente en las barridas periféricas, pero, sobre todo, que forman parte de movimientos sociales, vecinales, feministas o ecologistas, entre otros».
Las cinco mujeres designadas por la asamblea local, en este orden, son: Irene Ruiz, Ana Naranjo, Mariló Damián, Raquel Arranz y Lola Ventura. Por su parte, los cinco hombres elegidos, también en este orden, son: Juan Hidalgo, Antonio Zurita, José Carlos Ruiz, José García y Antonio de la Rosa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete