Hazte premium Hazte premium

Agricultura

Todo lo que necesitas saber de la Feria Agroganadera del Valle de los Pedroches

Mil cabezas de ganado, 300 empresas participantes y dos novedades para la cita que se desarrollará en Pozoblanco del 20 al 23 de abril

La Feria Ganadera de Los Pedroches cerró 2022 con dos millones de euros en ventas

Dos ejemplares de vacuno en una de las últimas ferias celebradas en Pozoblanco Quercus

Julia López

Pozoblanco

Dos novedades se asoman a la XXIX Feria Agroganadera y XIX Agroalimentaria de Los Pedroches que se celebrará entre los días 20 y 23 de abril, una feria gastronómica y un museo dedicado al sector lácteo. En lo que respecta a la iniciativa gastronómica, se ubicará en la zona conocida como El Fuerte y que se realizarán demostraciones de cocina, degustaciones y acciones divulgativas de la amplia oferta agroalimentaria de Los Pedroches, mientras que el museo irá ubicado en la carpa del vacuno de leche y mostrará parte de su historia y trascendencia en la comarca.

Esta nueva edición contará con una exposición de más de 1.000 cabezas de ganado, más de 300 ganaderías, empresas y entidades participantes. El presupuesto superará los 400.000 euros y se dispondrán más de 90.000 metros cuadrados de exposición. La feria, como viene siendo habitual desde 2017, contará con la presencia de las principales cabañas ganaderas: ovino, caprino, equino, bovino de carne, bovino de leche y porcino, mientras que las restricciones derivadas de la gripe aviar impiden la concentración y exposición de aves.

Santiago Cabello y Ricardo Delgado en la presentación de la feria ABC

El presidente de Confevap y alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, agradeció «la labor de los profesionales y empresas que hacen posible un evento multitudinario como la Feria Agroganadera y Agroalimentaria». También confió en que «esta cita sea un año más un punto de referencia para el sector y un revulsivo en cuanto a ventas y acuerdos empresariales». Cabello explicó que la Feria «es un gran escaparate en el que se observan con claridad los esfuerzos que han hecho los empresarios del campo en ámbitos como las nuevas tecnologías, la formación o la selección genética».

Por su parte, el presidente de Covap y vicepresidente de Confevap, Ricardo Delgado Vizcaíno, destacó que «iniciamos una nueva edición de la Feria Agroganadera con la motivación e ilusión de siempre, pese a las incertidumbres y dificultades que rodean la economía, y con todo el apoyo de la cooperativa y del Ayuntamiento de Pozoblanco, agradeciendo la participación y colaboración de diversas instituciones, empresas y ganaderos, buscando siempre la tan necesaria colaboración público-privada».

El alto nivel de la cabaña ganadera que participa en la Feria, con ejemplares seleccionados procedentes de toda España se mostrará tanto en la exposición permanente de ganado de la feria como en los más de 15 concursos que se han convocado para las distintas cabañas y razas ganaderas. Junto a estos concursos, de gran prestigio, se han organizado unas jornadas técnicas que se desarrollarán en paralelo a la feria y en las que se abordarán aspectos técnicos, innovaciones e investigaciones en la cría y el manejo de las ganaderías de porcino ibérico, ovino de carne y vacuno de carne.

Las subastas oficiales de ganado, avaladas por el Ministerio de Agricultura, serán el sábado y el domingo de la feria y en ellas participarán ganaderías de ovino merino y vacuno de las razas retinta, charolés, limusín y blonda de Aquitania.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación