Hazte premium Hazte premium

PUBLICACIÓN

ABC y San Telmo Business School presentan el III 'Quién es quién' empresarial de Córdoba

Más de 900 referencias en una guía clave para el sector productivo de la provincia de Córdoba

La compraventa de viviendas en la provincia de Córdoba se dispara un 74% en septiembre

Foto de familia de los responsables y patrocinadores de la publicación VALERIO MERINO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nueva edición del directorio 'Quién es quién' de la provincia de Córdoba se ha presentado este martes por la noche en el hotel Hospes Palacio del Bailío. Esta iniciativa surge de la colaboración entre ABC Córdoba y San Telmo Business School. Cuenta, además, con el patrocinio del Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba.

Se trata de la tercera edición de un trabajo que pretende ser una radiografía anual del mundo de la empresa, sus posibilidades, puntos fuertes y futuro, atendiendo siempre a la idiosincrasia del territorio. En este caso reúne referencias de 900 empresas.

El ponente, José Manuel Cansino, catedrático de economía aplicada de la Universidad de Sevilla y profesor de San Telmo Business School, destacó la economía actual de Córdoba que «con su Producto Interior Bruto de casi 17.200 millones de euros al año, aporta valor y competencia con la economía mundial». Cansino recordó que la provincia acaba de batir su récord de exportaciones «en el periodo que va del mes de enero a agosto, con cerca de 2.200 millones de euros».

Ante un auditorio compuesto en su mayoría por empresarios, Cansinos advirtió acerca de los peligros inminentes que los aranceles estadounidenses podrían representar para el sector agrario, de peso extraordinario en la economía de la provincia: «ya se ha convertido en tradición ,que los productos agroalimentarios sean tomados como rehenes en una guerra comercial que nunca ha sido suya». En ese sentido, el catedrático ha recordado que España es la primera exportadora global del sector agroalimentario y que, en el caso concreto de Córdoba, el área agropecuaria aporta al Producto Interior Bruto de la provincia más de 1500 millones de euros al año.

La publicación cumple su tercer aniversario VALERIO MERINO

Cansinos resaltó en su alocución, la evolución del aceite de oliva, que antaño se exportaba solamente a granel, sobre todo a Italia, pero ahora «importamos aceite producido en el extranjero para su envasado en España, también en Córdoba, y posterior distribución». Asimismo, el profesor apostó por la aceleración de la logística para el aceite de oliva, sobre todo en relación a la puesta en marcha del ramal ferroviario central, que «uniría las ciudades de Algeciras, Córdoba, Bobadilla, Madrid y Zaragoza con la frontera francesa».

Monográfico

'Quién es quién' es un monográfico de más de 120 páginas dividido en 17 sectores estratégicos, como administraciones públicas; agroalimentación; agua, energía e infraestructuras; asesorías, consultorías y auditorías; automoción; banca, finanzas y seguros; colegios profesionales y fundaciones; comercio y distribución; inmobiliaria y construcción; cultura y ocio; formación, educación y escuelas de negocios; industria y fabricación; innovación, tecnología y telecomunicaciones; logística y transporte; medios, agencias de publicidad y artes gráficas; sanidad y salud; y, por último, turismo y restauración.

El profesor José Manuel Cansino dio la charla que abrió el acto VALERIO MERINO

La publicación incluye, además, con artículos del director de ABC Córdoba, Francisco J. Poyato; el presidente de la Fundación San Telmo, Eustasio Cobreros; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; el presidente ejecutivo de San Telmo Business School, Antonio García de Castro, y el catedrático de economía aplicada de la Universidad de Sevilla, José Manuel Cansino.

Durante la presentación, además de la intervención del ponente, el director de ABC Córdoba, Francisco J. Poyato, se refirió a las características del propio directorio: «Es algo más, puesto que permite enfocar a sectores como la industria, que en este momento está dando pasos de calidad pero también cuantitativos». En ese aspecto, Poyato recordaba que «Córdoba es la tercera provincia en inversión nueva en industria en el último año, pero además es la primera en captar inversiones de gran calado dentro de la Unidad Aceleradora de la Junta de Andalucía».

Por su parte, el director ejecutivo de San Telmo Business Schoool, Jorge Ramos, felicitó a ABC Córdoba por llegar a referir hasta 900 empresas en el directorio 'Quién es quién', lo que supone un aumento con respecto a anteriores ediciones.

A su vez, señaló que «con cerca de 50.000 empresas, Córdoba tiene una masa crítica que permite albergar esperanzas, si bien sigue siendo necesario superar ese número y alcanzar al menos las 65.000 empresas con las que se equipararía con la media de Andalucía, además es importante aumentar el tamaño de esas empresas, pues el 75% tienen dos o menos trabajadores».

Como representante de la Diputación Provincial de Córdoba, el acto contó con la intervención del responsable de desarrollo económico, inversión y empleo, Félix Romero, para quien «no siempre se ha hablado bien del empresario, autónomo o gran empresa», por lo que «es el momento de que la sociedad sepa de la apuesta de la administración por los que cada día construis ciudad y provincia». Romero habló sobre las renuncias personales y familiares que realizan los empresarios para sacar adelante sus negocios.

En el caso del Ayuntamiento de Córdoba, estuvo representado por la primer teniente de alcalde, Blanca Torrent, que revivió su reciente pasado como empresaria antes de emprender el camino del servicio público, además de considerar la importancia que tiene la formación continua para el empresario o el político. Igualmente, la concejala distinguió a sectores como el agroalimentario y el tecnológico, «pero también a otros que emergen como la logística, de nuevo la construcción y la salud».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación