Demografía
Estos son los municipios de Córdoba con más personas centenarias: ¿cuáles son?
La esperanza media de vida en la provincia de Córdoba está ahora mismo en casi 82 años, siendo las mujeres más longevas (84,8 años) que los hombres (79 años)
La provincia de Córdoba vuelve a perder población y arranca 2024 con 2.914 habitantes menos
![Una hilera de hombres mayores en una residencia de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/25/centenarios-provincia-cordoba-RWAwRNhw4SgBAZaawz2guOK-1200x840@diario_abc.jpg)
El envejecimiento de la población cordobesa es una realidad en las últimas décadas. A la par que el número de nacimientos mengua, el de defunciones se eleva por encima. El saldo vegetativo es negativo pero, aún así, hay otra circunstancia palpable: el aumento de la esperanza de vida media. Cada vez hay más personas que superan los 80, 90, 95... y 100 años vivas. Centenarios en este caso que superan todo límite natural frente a lo que era habitual hace apenas medio siglo.
Según el último registro contrastado del Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza media de vida en la provincia de Córdoba se eleva a 81,9 años. Desagragada por géneros, el cordobés llega ya a los 79 años de vida media mientras que las cordobesas prolongan su estancia en este mundo casi seis años más: 84,8 años de vida. Estos datos corresponden a 2022. Si nos vamos dos décadas atrás (al año 2022 con la misma fuente del INE), esos parámetros eran tres años más bajos, grosso modo, en ambos casos. Es decir, hace veinte años la esperanza media de vida en los hombres era de 76 años y en las mujeres, 82.
Hay que añadir otra variante más. En la comparativa de la esperanza media de vida en Córdoba, sobre todo por el caso de las mujeres, las cordobesas son las segundas más longevas de Andalucía, solamente superadas por las granadinas, que alcanzan los 85,2 años de media en sus vidas.
Con este contexto, es normal que la permanencia de cordobeses que han superado los 100 años sea cada vez más alta. Según los datos del INE respecto al padrón municipal, a 1 de enero de 2023 había en la provincia de Córdoba un total de 213 personas con 100 o más años. En comparación con los 775.002 habitantes que marcaba el padrón en esa fecha para el conjunto del territorio cordobés, sería como una mínima gota de agua en una gran piscina; pero cada día son más.
Municipios con más centenarios
¿Dónde se ubican? ¿Cuáles son los municipios con más personas centenarias ahora mismo en la provincia de Córdoba? Tomando las estadísticas desagregadas que ofrece el Instituto Nacional de Estadística vemos que 78 de las 213 personas con 100 o más años están residiendo en Córdoba capital. Uno de cada tres, en concreto; aunque su proporción para el conjunto de vecinos de la capital se diluye frente a otros casos en los que la población es mucho menor y el número de personas en este rango de edad es parejo.
Hay siete localidades que destacan sobre el resto y que siguen la estela de Córdoba. La primera de ellas es Villanueva de Córdoba, en el Norte de la provincia. Con una población de casi 8.500 habitantes, hay empadronados ahora mismo 8 personas con 100 o más años (uno cada mil habitantes). Junto al municipio jarote están Puente Genil y Priego de Córdoba. Su población es mucho mayor: casi 30.000 en el primer caso y 22.000 en el municipio de la Subbética. Detrás hay otro pequeño grupo de localidades con siete vecinos centenarios cada una de ellas: Pozoblanco (casi 17.000 habitantes), Peñarroya-Pueblonuevo (10.300 habitantes) y Palma del Río, por encima de 20.000.
Uno de cada tres cordobeses con 100 o más años vive en la capital
Pero el rastreo de los datos estadísticos del INE permite fijar también un grupo de pueblos con menor población y donde la presencia de personas con 100 o más años no es desdeñable. Así, por ejemplo en Montoro hay empadronadas 5. Su número de habitantes llega a 9.122. Almodóvar del Río y Castro del Río, muy similares en padrón (en torno a 7.800 vecinos), mantienen 4 centenarios cada uno entre sus vecinos. Están los casos de Nueva Carteya y Espiel con tres vecinos de más de un siglo de vida.
El segundo de ellos no llega ni a 2.400 habitantes (5.318 tiene el primero). Y aún destacan más los casos de Villanueva del Duque: con apenas 1.400 habitantes, 3 pasan esa franja centenaria. O Villaralto, que de sus 1.092 vecinos hay 2 por encima de los 100 años (uno por cada 500 habitantes).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete