Obituario
Muere Rafaela Valenzuela, anterior subdelegada del Gobierno en Córdoba y política siempre vinculada a la cultura
Fue delegada de Cultura en Córdoba y concejal socialista en el Ayuntamiento
Rafaela Valenzuela, subdelegada del Gobierno en Córdoba: «No voy a tener 40 policías más de un día a otro. Hay que optimizar recursos»
La página más reciente en su currículum dice que fue subdelegada del Gobierno en Córdoba, la primera mujer en ocupar el puesto, pero Rafaela Valenzuela Jurado trabajó casi siempre en torno a la cultura, la literatura y a las artes.
Ha fallecido este jueves en Córdoba a los 64 años, tras una fatal enfermedad que le obligó a renunciar al cargo de subdelegada del Gobierno, que ejercía desde la llegada de Pedro Sánchez al poder en el verano de 2018.
Deja el aura de una política dialogante, alejada de las aristas ideológicas y de trato cercano y afectuoso con los representantes de otros partidos y con todos los agentes del mundo de la cultura. La Subdelegación del Gobierno ha anunciado en una nota que la capilla ardiente en su memoria estará instalada en la sede de la Subdelegación de Gobierno desde las 18.00 horas de este jueves y hasta las 22 horas; y de 9.00 a 12.00 horas de este viernes, cuando tendrá lugar una ceremonia civil.
Rafaela Valenzuela había nacido en Montalbán en el año 1960 y había terminado la carrera de Filología Hispánica en la Universidad de Córdoba con Premio Extraordinario de Licenciatura. Era además doctora en Literatura Contemporánea.
Trabajó como investigadora en la Universidad hasta 1991 y luego ganó una plaza en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba. En 1996 se le nombró delegada de Cultura de la Junta de Andalucía y estuvo en el puesto hasta 2004, siempre con Carmen Calvo como consejera.
En este tiempo se desarrollaron muchos proyectos en Córdoba, en especial la exposición 'El esplendor de los omeyas cordobeses', realizada en 2001 en Medina Azahara, y en la que estuvo en primera línea.
En 2004 la Junta de Andalucía la nombró directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas, con lo que siguió siempre vinculada a la Cultura. En 2011 regresó al Ayuntamiento de Córdoba, pero en esta ocasión a la parte política, como concejala, tras los comicios de ese año.
De vuelta a su plaza
Su paso por el salón de plenos fue breve: en 2012 renunció por desacuerdos con el líder de la formación, Juan Pablo Durán, y volvió a su puesto de funcionaria en el Área de Cultura. Desde allí participó en numerosas actividades, como la organización de la Feria del Libro.
Rafaela Valenzuela estuvo casada con el poeta Eduardo García, uno de los más reconocidos y admirados de las últimas décadas en Córdoba, y su muerte en 2016 supuso para ella un duro golpe.
En 2018 se hizo cargo de la Subdelegación del Gobierno, en la que tuvo que hacer frente a la pandemia del Covid-19, de cuya gravedad fue consciente desde el primer momento, y en la que estuvo en primera línea. La enfermedad que se la ha llevado le obligó a renunciar a finales de 2023.
Las reacciones no se han hecho esperar. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado este jueves su pésame al PSOE-A, durante la sesión de control al Gobierno andaluz celebrada en el Parlamento de Andalucía, por el fallecimiento.
Igualmente y a través de la red social 'X', consultada por Europa Press, distintos responsables institucionales, políticos, empresariales y sindicales han manifestado este mismo día su pesar por el fallecimiento de Rafi Valenzuela.
Así, el delegado del Gobierno de la Nación en Andalucía, Pedro Fernández ha asegurado que «hoy es un día triste», pues «nuestra compañera Rafi Valenzuela nos ha dejado. Una socialista comprometida con las personas y la cultura», que «afrontó la vida con una inmensa sonrisa, que nos acompañará siempre a quienes tuvimos la suerte de conocerla».
Por su parte, el presidente del Parlamento de Andalucía, el cordobés Jesús Aguirre, ha calificado como «una triste noticia» el fallecimiento de Rafi Valenzuela, que «siempre mostró una gran capacidad de diálogo y voluntad de servicio público. Todo mi cariño a sus familiares y amigos. Descanse en paz».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete