Patrimonio
Las monjas del convento del Colodro de Córdoba, ante las grietas aparecidas: «Estamos preocupadas»
La próxima semana, dos arquitectos analizarán in situ las fisuras para determinar el origen y gravedad
Alertan de múltiples grietas en la capilla del convento del Colodro en Córdoba
«Estamos preocupadas y esperamos poder resolver pronto el problema de las grietas; todos los días entra y sale gente de la capilla». Son las palabras de la superiora del convento mayor de Santa Marina, conocido también como la ermita del Colodro (Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada), la reverenda madre Elisa Isabel Escobar. A través de una ventanita tupida, la religiosa ha explicado a ABC que las fisuras aparecieron «hace un año, aproximadamente», y que mantienen en vilo a la comunidad.
Como ya avanzó este periódico, el Obispado ha realizado catas en suelo y fachada para determinar la patología que afecta al edificio. «La semana que viene, dos arquitectos vendrán al convento para analizar las grietas», ha explicado sor Elisa Isabel.
Por el momento, «no sabemos dónde está el origen; puede ser que se trate de un problema en la cimentación», ha señalado la hermana, que ha indicado que «de la reparación se ocupará el Obispado; a nosotras nos corresponde mantener el interior del convento, pero aportaremos también lo que podamos».
Durante las catas se han tomado muestras del subsuelo de la ermita, por lo que uno de los dos accesos a la misma se ha cerrado de manera provisional, según avisa un cartel en dicha puerta.
![Interior de la capillai](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/28/interior-capilla-colodro-kPtD--760x427@diario_abc.jpg)
Entretanto, la vida en el convento del Colodro transcurre con normalidad. En la ermita, todos los días, se celebra el Ángelus a las 7.00 ya las 12.00 horas; el Santo Rosario, a las 7.55 y a las 12.30 horas y la Santa Misa a las 8.30 horas. Además, a las 6.15 hay Vísperas y el Santo Rosario y el Ángelus, a la vez, a las 6.45 horas. Los domingo y solemnidades, la Santa Misa es a las 11.00 horas.
La ermita del Colodro está levantada sobre otra que data del siglo XVI, en el lugar en que según la tradición habían vivido los santos mártires Acisclo y Victoria, patronos de la ciudad. Este templo cuenta con una sóla nave que está dividida en dos tramos con bóveda elíptica sobre pechinas. Destaca si decoración, con motivos ornamentales y unos óvalos donde aparecen representados cuatro mártires de Córdoba: Zoilo, Marcial, Januario y Fausto.
Los santos patronos se pueden contemplar en el retablo de madera tallada y dorada, en dos lienzos del pintor Cristóbal Vela Cobo, pintados en 1645. Junto a ellos, la escultura de una Virgen preside el altar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete