tESTIMONIOS
Militares cordobeses en Líbano: «Intentamos contribuir a restablecer servicios esenciales a la población»
SARGENTO NIETO
Este militar de la BRI X cuenta que estamos realizando reuniones con líderes locales para conocer qué necesidades tienen
El primer contingente de la Brigada de Cerro Muriano parte hacia Letonia con 250 soldados
![Sargento Nito en la misión del Líbano en la base Miguel de Cervantes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/05/sagento-nieto-militar-RWdTKuJc649RCWCupx5PKJL-1200x840@diario_abc.jpg)
Para el sargento cordobés Nieto la misión del Líbano es la segunda internacional en la que participa. Este militar cuenta para ABC cómo ha sido vivir la Navidad en la frontera con Irak.
-¿Es su primera vez en una misión internacional?
-Es ... la segunda ocasión en la que me encuentro desplegado en misión internacional con el Ejército de Tierra de España, bajo el control operativo del Mando de Operaciones. En el 2016, estuve desplegado en Irak con el Grupo de regulares de Melilla número 52. En ese tiempo realizaba mis cometidos en el arma de infantería con el empleo de soldado. Tuve la gran suerte de salir de misión internacional a Irak 'Besmayah', cuando solo llevaba un año en la compañía de fusiles. En esa misión, desempeñaba cometidos de 'Unit Protection', donde se instruían a las tropas irakies en diferentes capacidades de defensa. En concreto, mi cometido general era la protección y seguridad de la zona donde se efectuaban esa instrucción.
-¿Cómo se viven las navidades tan lejos de casa?
-La Navidad y año Nuevo es la época del año donde más se extrañan a los seres queridos, ya que son unas fechas muy señaladas y entrañables para estar con ellos. Pero al igual que el resto de mis compañeros, lo sobrellevamos de la mejor forma posible, estando en contacto permanente con la pareja y la familia a través de la tecnología con mensajes, llamadas y videollamadas. Sin duda, los compañeros son la familia que no se elige, pero con ellos pasamos estas fechas tan especiales en estado de unión.
-¿Cómo lo lleva la familia en estar en una zona de conflicto?
-Mi familia más cercana, padres y hermanos, se podría decir que lo llevan bastante bien, ya que están más acostumbrados a que este fuera de casa durante periodos largos. Mi mujer, al convivir conmigo las 24 horas, le resulta bastante más duro, pero lo sobrelleva de la mejor manera posible.
-¿Cómo se está desarrollando la misión?
-Según lo previsto y cumpliendo los tiempos establecidos para la misma. Estamos cumpliendo la misión sin incidencias reseñables afortunadamente. Desde la firma del acuerdo de alto el fuego, se han elevado el número de actividades que llevamos a cabo. Hemos recuperado las patrullas, ya sean junto con el ejército del Líbano o sin ellos, y ocupamos puestos de observación y vigilancia desde donde informar de cualquier incidente que suceda en la zona.
También intentamos contribuir a restablecer servicios esenciales, como puede ser el reconocimiento, limpieza y reparación de las vías de comunicación, eliminando bloqueos, restos de munición o artefactos explosivos que hayan quedado sin detonar. Asimismo, se están realizando encuentros y reuniones con líderes locales para conocer de primera mano qué necesidad tiene la comunidad y tratar de ayudarles en todo cuanto esté dentro de nuestras posibilidades.
![El sargento cordobés Nieto durante su misión en la zona de comunicaciones](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/05/sargento-libano-radar-U08575073358EqK-760x427@diario_abc.jpg)
-¿Cómo han pasado la Nochevieja? ¿Hubo cena especial?
-La cena la hicimos en el comedor de la base Miguel de Cervantes, donde todos los integrantes de la operación nos reuniremos para despedir el año unidos. Tuvimos una cena especial, con diferentes platos típicos de estas fechas.
-¿Cómo ha sido la acogida de la población civil?
-Bastante gratificante, en mi caso, tengo relación con los trabajadores civiles de la base, que son foráneos de la zona. Los compañeros que, por sus cometidos, realizan salidas fuera de base, nos comentan lo agradecidos que la población civil esta hacía Unifil y con especial cariño a los españoles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete