Hazte premium Hazte premium

Cultura

Miguel Poveda inaugurará la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba

Fosforito, Arcángel y Merche Esmeralda participarán en actos en el nuevo curso

Miguel Poveda: «Mi obra es un homenaje a Federico, que contagió a muchos su amor por el flamenco»

Presentación de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El popular cantaor Miguel Poveda inaugurará la vigésimo séptima edición de la Cátedra de Flamencología Agustín Gómez de la Universidad de Córdoba. Y lo hará a las 19:00 del próximo 18 de noviembre en la facultad de Ciencias del Trabajo.

Con el conocido artista se da el pistoletazo de salida a numerosas actividades que cuentan ya con 240 alumnos inscritos a falta de dos semanas para la conclusión del plazo. Esta iniciativa de estudio multidisciplinar tiene dos tipos de convalidación: por una parte seis créditos como asignatura optativa, por otra 60 horas para cómputo de sexenios.

La Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba cuenta con diversos módulos desde los que se desgranan los encuentros, testimonios, obras de teatro o conferencias. Además, hace dos años se pusieron en marcha sus premios.

En esta ocasión los galardonados han sido Merche Esmeralda (baile), Arcángel (cante), Cristina Cruces (investigación) y la Bienal de Sevilla (divulgación). Se entregarán el 20 de noviembre.

El director de la cátedra, David Pino, llamó la atención sobre diversas actividades que se van a desarrollar durante el plan de estudios. Por ejemplo acerca del encuentro entre Fosforito y el guitarrista Juan Serrano, que ya compartieran grabaciones en los años 50 del siglo pasado.

Ambos estarán juntos el 16 de diciembre en la facultad de Ciencias del Trabajo. Fosforito será también el protagonista del reestreno de 'Nazareno y Olivares'. «Se estrenó en la Noche Blanca del Flamenco de 2016, y más tarde se representó en la Bienal de Málaga o en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, pero vuelve ahora con muchos cambios en la escenografía y el montaje de luces». La función, protagonizada por el actor Enrique Garcés, tendrá lugar el 17 de diciembre en el Gran Teatro.

Corporaciones bíblicas y saetas

Pino ha resaltado también una conferencia performativa que se ofrece por primera vez y que tiene como protagonistas a miembros de las corporaciones bíblicas de Puente Genil. Tendrá lugar en la facultad de Ciencias del Trabajo el 8 de abril y ofrecerá una versión con saetas de 'La Pasión según San Mateo'.

Otras actividades destacadas por el responsable de la Cátedra son el testimonio que ofrecerá Marina Heredia acerca de su álbum 'A mi tempo', o el de Calixto Sánchez, que estará relacionado con una selección musical a modo de playlist.

También estará presente la conocida cantaora Merche Esmeralda, que ofrecerá su testimonio el 19 de marzo mediante una entrevista realizada por Mayca Moyano, o el cantaor y productor Pepe de Lucía, que hará lo propio el 3 de marzo.

Lucía Beltrán protagonizará un recital comentado con la guitarra de Antonio de Patrocinio, José María de Lepe hablará del fandango de Huelva desde una perspectiva histórica, Paco Bethencourt ofrecerá una conferencia sobre flamenco electrónico, Segundo Falcón disertará sobre la antropología del cante por soleá, Gerhard Steingress sobre la sociología del flamenco, Ana Hernández acerca de la evolución de los coros en el flamenco, o Susana Lupiáñez sobre la importancia del cante para la faceta del baile.

El propio director de la cátedra, David Pino, ofrecerá varias charlas, todas ellas sobre análisis estilístico del cante: «Este estudio lo demanda sobre todo el público más neófito, ya que tenemos muchos alumnos de otras latitudes, sobre todo de Hispanoamérica», reconoció. El programa, que también tiene encuentros con peñas de Córdoba y provincia, concluye con un recital de Ezequiel Benítez el 29 de abril.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación