ASí fue Córdoba en 2024

La Mezquita-Catedral de Córdoba, el símbolo en alza entre el récord y la restauración

Cumple 40 años como Patrimonio de la Humanidad en plena forma: bate el techo de visitantes y está en la fase de rehabilitación de la Capilla Real y la maqsura

La historia de la Mezquita-Catedral de Córdoba a través de sus puertas

Varios turistas visitan la Mezquita-Catedral de Córdoba VALERIO MERINO

La Mezquita-Catedral de Córdoba es el gran símbolo de la ciudad y también se ha convertido en la metáfora de la plena recuperación de la actividad cinco años después de la pandemia del coronavirus.

El conjunto monumental de la Mezquita Catedral celebra, ... precisamente, este año el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, uno de los cuatro que ostenta la ciudad junto a la Fiesta de Los Patios, la ciudad palatina de Medina Azahara y el Casco Histórico (Judería). Córdoba es la única capital de España con tantas distinciones de la Unesco.

El Cabildo de Córdoba, propietario del monumento, celebra las cuatro décadas de su protección universal en pleno estado de forma. La Mezquita-Catedral completará este 2024 con la excelente noticia de que batirá el récord de visitantes. Curiosamente, el techo lo marcó el 2019, el último ejercicio anual previo a la declaración de la pandemia del Covid-19, con 2.079.160 turistas.

El techo de 2019

El templo cordobés ha conseguido superar el millón de entradas vendidas de enero a junio de 2024. En concreto, el Cabildo Catedral de Córdoba debe estar orgulloso de ver pasar por los arcos blanquirrojos de su interior a 1,17 millones de visitantes en la primera mitad del año. Sólo rozó el millón en el primer semestre de 2023. El crecimiento de tickets expedidos ha sido de 172.342, hasta aumentar un 17,2 por ciento. Los datos del primer semestre invitan a interpretar que volverá a superar los dos millones de visitantes durante todo el 2024 y romperá el récord de 2019. De momento, lo supera a mitad de curso.

Obra de restauración en la maqsura V. M.

La Mezquita-Catedral tocó el cielo del récord de visitantes y la pandemia lo llevó al suelo. De hecho, en 2020, con apenas dos meses y medio de actividad, los registros anuales dejaron sólo 473.040 visitas. Desde ahí, el Cabildo inició una escalada para que la SIC recuperara su dígitos de éxito. En 2021, la cifra de viajeros que pasaron por el templo llegó a 751.008, todavía con muchas limitaciones en los desplazamientos. La llegada de la normalidad en 2022 elevó la cifra de visitantes otra vez por el encima del millón, para llegar a los 1,5. El año pasado (2023) acarició los dos millones: 1.923.3025. La barrera de los dos millones y el récord caerá, si las previsiones de la segunda mitad del año se mantienen, en 2024.

Las visitas han rozado el 1,2 millones en el primer semestre y la proyección es que supere los dos millones y su techo (2,07) en un año

Además, la Mezquita-Catedral de Córdoba está inmersa también en un proceso de reforma de dos de sus principales joyas interiores. Dos proyectos que estaban históricamente atascados y que por fin se han desbloqueado este año. El 2024 ha servido para ver iniciarse las obras de rehabilitación de la maqsura, la zona que la mayoría de los ciudadanos conoce como el mihrab, y también de la Capilla Real.

La intervención en la maqsura tiene una inversión prevista de 3,8 millones de euros. Corre a cargo íntegramente del Cabildo. Las mejoras se iniciaron en marzo y está previsto que duren tres años, por lo que la conclusión podría irse a la primavera de 2027. La primera parte de la intervención, la más avanzada y que podría finalizar en 2025, ha sido en las cubiertas exteriores. La obra permitirá recuperar parte de los colores originales, que serán el blanco y el rojo almagra, como en los arcos. La parte central intervendrá en el propio mihrab.

Las rehabilitaciones

Además, allí se ha detectado un problema de humedades. Es curiosa la SIC hasta para estas cuestiones. Las humedades no son fruto de una mala impermeabilización de las cúpulas. Al contrario, se debe al aire que respiran los visitantes en uno de los espacios más vistos del monumento. Por ello, la solución, en este caso, será tan simple como recuperar la ventilación de antaño.

Por su parte, el Cabildo Catedral de Córdoba también ha conseguido la colaboración del Gobierno de España para iniciar la reforma de la Capilla Real, una joya mudéjar. En este caso, el Ministerio de Cultura adjudicó las obras a Tracer por poco más de medio millón de euros: 523.000 euros.

La Capilla Real, pocos visitantes lo conocen, son en realidad dos capillas, con una que está superpuesta sobre la otra. La superior es la Capilla Real (cuyo motivo de construcción es debatido por los expertos), pero debajo está la que se conoció como de San Juan Evangelista y San Juan Bautista, o de los Santos Juanes.

El Cabildo de Córdoba también ha iniciado la obra del Centro de Recepción de Visitantes en la calle Torrijos

Lamentablemente, no hay un acceso público o visual desde la capilla inferior a la capilla superior. Ahora, el objetivo de la restauración de Cultura no es buscar una solución a este problema de no ser visitable o visible, pero nadie cree que la Capilla Real se restaure para que no se pueda ver en el futuro. Las próximas intervenciones podrían estudiar la forma de que todos los visitantes la puedan ver.

El Cabildo, en este prolijo 2024 para el conjunto monumental más importa de la ciudad, también ha iniciado, a final de octubre, las obras del nuevo Centro de Recepción de Visitantes en la calle Torrijos. Será un nuevo espacio para comprar las entradas, entrega de audioguías, cafetería, tienda, dos espacios expositivos proporcionarán información introductoria al monumento y también algo tan básico como aseos para los visitantes.

La obra, que se realizó en el Palacio Episcopal alrededor del Patio de San Eulogio, lleva dos meses en marcha y tiene previsto nueve de construcción. Si los plazos se cumplen, los visitantes podrán estrenarlo después del próximo verano.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios