Hazte premium Hazte premium

plan de ahorro energético

Los mercados municipales de Córdoba, exentos de cumplir el nuevo límite de temperatura

Capitulares firma un decreto que basa la excepción en la necesidad de «condiciones ambientales especiales» al tener productos perecederos

Bares y tiendas de Córdoba, ante el reto energético: «Cerrar la puerta va en contra del negocio»

Los monumentos de Córdoba se salvan del apagón del decreto de eficiencia energética

Los mercados municipales quedan exentos del nuevo límite de temperatura RAfael carmona

S. L.

Córdoba

En la compleja materialización que está teniendo el plan de ahorro energético del Gobierno central -parte de sus medidas entran en vigor este miércoles-, el Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado este martes una nueva excepción. Los mercados municipales, finalmente, quedarán exentos de cumplir con las limitaciones de temperatura.

El Consistorio ha señalado, en un comunicado, que el edil de Infraestructuras y Comercio, Antonio Álvarez (Cs), ha firmado un decreto que hace referencia a las características específicas de estos espacios, que precisan de unas condiciones ambientales especiales al dar cabida a productos perecederos.

Así, los mercados municipales de la ciudadno tendrán que cumplir las limitaciones de temperatura a las que obliga desde mañana el Real Decreto- ley 14/2022, con ese tope en 27 grados, al «ser espacios en los que se almacenan, manipulan y ofertan productos frescos perecederos, que por esta condición tienen la necesidad de mantener condiciones ambientales especiales».

Así se recoge en el decreto que ha firmado este martes Álvarez, y que tiene como base un informe técnico que hace alusión a las características específicas que presentan los mercados y que deben ser tenidas en cuenta a la hora de aplicar la norma.

Otras excepciones

En el decreto se deja constancia de que el resto de medidas de ahorro y eficiencia energética que afectan a «los recintos habitables acondicionados» sí deben ser cumplidas en los mercados municipales. No obstante, algunas de esas medidas recogidas en el citado Real Decreto-ley están ya implantadas en los mercados de abastos de Córdoba. Así, la mayoría de los accesos a estas instalaciones disponen de sistemas de cierre de puertas que evitan el gasto energético que supondría que se mantuvieran abiertas, entre otras acciones destinadas al ahorro en el consumo eléctrico, como la sustitución de los sistemas de climatización e iluminación por equipos más eficientes.

Las únicas excepciones en lo que se refiere a la presencia de dichas puertas automáticas en línea con lo regulado en la normativa se dan en las entradas de los mercados del Marrubial y Huerta de la Reina. En estos casos, se está disponiendo por parte del Ayuntamiento la instalación con carácter de urgencia de los correspondientes brazos de cierre automático a fin de dar cumplimiento a lo establecido antes del 30 de septiembre 2022, que es el plazo fijado.

Desde que el lunes el Consejo de Ministros aprobara el plan de ahorro energético, ha habido que ir aclarando distintos puntos, como la iluminación nocturna de los monumentos -finalmente no deberán apagarse a las 22.00 horas- o la temperatura de bares y restaurantes, que elude el tope de los 27 grados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación