tribunales
Los mensajes entre el sargento que puso la cuerda en el lago de Cerro Muriano y el capitán: «Esperemos que no se tengan que echar al rescate» «Más nos vale»
El volcado judicial requerido del móvil del último sargento investigado revela una conversación el día anterior a la maniobra con el capitán Zúñiga
Caso Cerro Muriano: investigarán el móvil del sargento que montó la cuerda y sus conversaciones con los mandos investigados
![Un camión militar sale de la zona de maniobras el pasado 21 de diciembre en Cerro Muriano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/23/camion-militar-cordoba-Ros7rceas4hSzDGMbb1xfbJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El Juzgado Togado Militar Central 2 cuenta ya con la transcripción de las conversaciones de Whatsapp entre el capitán Zúñiga y el último sargento investigado -que declaró el lunes- encargado de instalar la cuerda para realizar la práctica del cruce del lago, en ... la que fallecieron dos militares en Cerro Muriano.
El teléfono de este último le fue requerido de manera voluntaria nada más terminar su declaración por el Secretario Relator del tribunal togado para el análisis de las conversaciones previas (entre los días 11 de diciembre y 22), y fue entregado sin negativa alguna por este militar. El estudio se centra en los mensajes con otros dos sargentos, el capitán y el teniente Tato.
ABC ha tenido acceso al volcado de mensajes que obra ya en poder de la instancia militar y figura en el sumario de la causa entre el capitán Zúñiga y este sargento -ambos investigados- un día antes de la maniobra y mientras se preparaba el ejercicio. De la conversación escueta se desprende el posible riesgo que podía entrañar la prueba sin hacer pie en la charca.
En concreto, una de estas conversaciones transcritas entre ambos militares investigados, y que se produce a mediodía del 20 de diciembre (el paso de agua fue el 21), es la siguiente:
(11.38 horas) Sargento: «A sus órdenes mi capitán ya está montada la línea de vida».
(11.41 horas) Capitán Zúñiga: «Recibido! Gracias»
(11.43 horas) Capitán Zúñiga: «¿Llega a cubrir o se hace pie continuamente?»
(11.44 horas) Sargento: «Cubre, mi capitán»
(11.44 horas) Capitán Zúñiga: «Jaja ok. Veremos a ver»
(11.44 horas) Sargento: «Esperemos que no se tengan que echar al rescate»
(11.44 horas) Capitán Zúñiga: «Más nos vale».
(11.45 horas) Sargento: Jajaja a sus órdenes
Este cruce de mensajes revela que la orden de colocar la cuerda la dio el capitán investigado y que ambos parecen conocedores del posible riesgo implícito de realizar la prueba sin hacer pie en el agua. El pelotón empezó a cruzar a nado la charca hacia las 9.00 horas de ese día usando las mochilas como elemento de flotabilidad. Había una distancia de 110 metros de longitud entre los que se instaló la cuerda entre dos encinas -tres empalmes de una cuerda elástica de 9 centímetros de grosor-. Fue en esos primeros compases del cruce cuando se desencadenaron los hechos.
La dificultad del ejercicio en sí, la falta de antecedentes en otras maniobras similares puesta de manifiesto por testigos, la instalación de una cuerda a modo de guía -no línea de vida- que acabó vencida y de unas características determinadas, la falta de medidas de seguridad para el tipo de prueba que era y hasta la condiciones meteorológicas de esa mañana en el campo de maniobras han sido elementos claves en el devenir de esta instrucción tanto en la instancia militar territorial como en la actual.
Este sargento, que ha sido el último en declarar ante el juez militar instructor, admitió primero como testigo que dispuso la cuerda por una decisión propia tras recibir las órdenes pertinentes para realizar el montaje. El lunes, como investigado, se limitó a manifestar que cumplía órdenes.
El volcado y la transcripción de estas conversaciones vía Whatsapp entre estos dos investigados en el caso -hay seis investigados más, entre ellos cuatro mandos militares- se ha llevado a cabo por parte de un agente de Policía Judicial de la Guardia Civil del Equipo de Apoyo a esta Jurisdicción Militar.
Durante esos días, este sargento mantiene cruce de mensajes con otros militares de su rango e incluso el teniente investigado en la causa. La mayor parte, testimonios sin aparente incidencia. Sí se pone de manifiesto en una de estas conversaciones también, que esa misma mañana del 21 de diciembre se ausenta por encontrarse en enfermo -aunque luego acudió a la Unidad al conocer lo sucedido-, y que la cuerda instalada el día anterior se había destensado, por lo que en otro cruce de mensajes con otro sargento se pone de manifiesto la necesidad de «tensar la cuerda» esa misma mañana.
La instrucción del caso está a punto de finalizar, como ya avanzó ABC en su día. El Juzgado Togado Militar Central número 2 ha comunicado a las partes que resta de mes de julio se encuentren localizados puesto que es muy probable que haya novedades que afecten a algunos de los ocho investigados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete